Boisson alarga su sueño en Roland Garros y se cita en semifinales con Gauff

Lois Boisson sorprende en Roland Garros al eliminar a Mirra Andreeva y avanza a semifinales, donde se enfrentará a Coco Gauff, quien venció a Madison Keys en cuartos de final

Guardar

La tenista francesa Lois Boisson, número 361 del mundo, se ha metido este miércoles en las semifinales de Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada que se disputa en tierra batida, tras dar la gran sorpresa de la jornada imponiéndose a la rusa Mirra Andreeva en dos sets (7-6(6), 6-3), y se medirá en la penúltima ronda del torneo a la estadounidense Coco Gauff, que remontó a su compatriota Madison Keys ((6)6-7, 6-4, 6-1).

Lois Boisson es la gran sensación del tenis mundial durante estas semanas. La tenista francesa, que accedió al cuadro final del torneo gracias a una invitación, sigue sin despertar del sueño en el que se ha convertido este Roland Garros. Esta vez, la víctima de la número 361 del ránking WTA en los cuartos de final del torneo parisino fue Mirra Andreeva, cabeza de serie número seis del torneo.

La tenista de Dijon lo consiguió con un partido muy completo en el que supo sufrir en los mejores momentos de tenis de su rival, así como tuvo determinación en los puntos clave. En el primer set, que acabó llevándose en un 'tie break' en el que levantó una bola de set, quebró el servicio de su rival en el décimo juego, en el que sacaba para cerrar la manga. Mientras que en el segundo parcial, que arrancó con 0-3 en contra, ganó seis juegos de manera consecutiva para cerrar el partido.

Boisson se convierte en la primera tenista francesa que accede a las semifinales de Roland Garros desde que lo consiguiera en el año 2011 Marion Bartoli. Un duelo de semifinales en el que se enfrentará a la estadounidense Coco Gauff, número dos del mundo, que remontó a la ganadora del Abierto de Australia, Madison Keys, para acceder por segundo año consecutivo a la penúltima ronda del Abierto de Francia.

Gauff, que ha alcanzado la ronda de semifinales en todos los torneos importantes disputados esta temporada en tierra batida --Madrid, Roma y París--, dio la vuelta a un partido de cuartos de final que se le puso cuesta arriba tras un primer set igualado que cayó del lado de Keys en la muerte súbita. Sin embargo, la respuesta de Gauff sería contundente, primero ganado una segunda manga en la que tuvo la iniciativa desde el comienzo, y después, arrollando a su rival en el tercer (6-1).

Últimas Noticias

Trasladado a nueva cárcel el exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas

El gobierno dispuso el cambio de centro penitenciario para Jorge Glas, cuya defensa denunció vulneración de derechos fundamentales y desacato a la CIDH, mientras el presidente Noboa justifica la medida para reforzar la seguridad y combatir el crimen organizado

Trasladado a nueva cárcel el

El Rey pide a China resolver las “dificultades” para las empresas españolas y reivindica España como “socio fiable”

Durante un encuentro empresarial en Chengdú, Felipe VI instó a Beijing a eliminar restricciones y garantizar seguridad jurídica para incentivar cooperación, inversión y desarrollo de proyectos conjuntos, reafirmando el perfil internacional de la economía española y su vocación integradora

Infobae

Petro ordena una campaña militar contra las disidencias de 'Iván Mordisco' en el sureste de Colombia

Fuerzas colombianas desplegaron un amplio operativo en Guaviare para desarticular agrupaciones lideradas por ‘Iván Mordisco’, con apoyo aéreo y terrestre. Autoridades han ofrecido recompensa a quienes proporcionen datos que permitan localizar al cabecilla insurgente

Petro ordena una campaña militar

Kenia cifra en 200 sus nacionales reclutados por el Ejército ruso y denuncia tácticas engañosas

Kenia cifra en 200 sus

26 países condenan "las atrocidades" en Sudán tras los avances de las RSF e instan a las partes a negociar

Representantes de gobiernos y de la Comisión Europea alertan sobre la gravedad de la emergencia humanitaria en Darfur, exigen acceso inmediato a ayuda internacional y demandan la protección de civiles tras el avance armado y los recientes enfrentamientos en la región

26 países condenan "las atrocidades"