
Las autoridades de Taiwán han pedido este martes al Gobierno de China asumir su "responsabilidad" en relación con la masacre de Tiananmen, que tuvo lugar en 1989 en la homónima plaza del centro de Pekín y en la que murieron cientos de personas en el marco de una serie de protestas lideradas por estudiantes chinos y a favor de reformas políticas y económicas.
Con motivo del 36º aniversario de la represión violenta protagonizada por las fuerzas chinas durante las manifestaciones, el Consejo de Asuntos del Continente --ente taiwanés encargado del desarrollo de políticas entre China y Taiwán-- ha instado al Partido Comunista Chino (PCCh) a "respetar los derechos fundamentales" e introducir reformas democráticas para "restaurar el poder del pueblo".
Lo sucedido, que se conmemora cada 4 de junio a pesar de las reticencias de Pekín, ha suscitado críticas a nivel internacional ante la negativa del Gobierno chino a analizar las consecuencias.
Desde entonces, las autoridades del gigante asiático han retirado cientos de libros y documentales sobre la masacre, así como sobre la fuerte ola de protestas antigubernamentales registradas en Hong Kong entre 2019 y 2021. Para ello, Pekín alude a la "seguridad nacional", una medida que encaja con la legislación vigente y que, según voces disidentes, socava los derechos y libertades de la población.
No obstante, la masacre quedó documentada por la prensa internacional, que esos días estaba en China para cubrir la visita del líder soviético Mijaíl Gorbachov. Pese a ello, se desconoce cuántas víctimas dejó. Las Madres de Tiananmen han conseguido documentar al menos 202 fallecidos y organizaciones como HRW y Human Rights in China han identificado al menos 522 detenidos. Se trata de la mayor masacre civil en China desde las purgas maoístas.
Pekín, por su parte, sigue justificando la represión como una respuesta ncesaria para acabar con una rebelión que ponía en peligro la seguridad y estabilidad del país.
Últimas Noticias
Starmer insta a Andrés de Inglaterra a compartir la "información relevante" que tenga sobre el caso Epstein
El jefe del gobierno del Reino Unido exhortó a toda persona vinculada al escándalo de Jeffrey Epstein a brindar datos ante las autoridades, mientras aumenta la presión pública sobre Andrés Mountbatten-Windsor por su negativa a declarar en la investigación

Interrumpido temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones
Las operaciones en la terminal holandesa fueron detenidas tras la detección de múltiples dispositivos no tripulados cerca de la pista, lo que implicó el despliegue de fuerzas de seguridad y la adopción de acciones urgentes para proteger vuelos civiles y militares
