
Los gobiernos de Mauritania y Senegal han firmado dos acuerdos de cooperación en materia de lucha contra la migración irregular, ante el repunte de los flujos de migrantes y solicitantes de asilo a través de sus territorios con destino a Europa.
Los documentos han sido firmados por el ministro de Exteriores mauritano, Mohamed Salem Uld Merzug, y su homóloga de Senegal, Yassine Fall, quien se encuentra de visita oficial en la capital, Nuakchot, según ha recogido la agencia mauritana de noticias AIM.
El primero de los documentos aborda la lucha contra la migración irregular, incluido el tráfico de personas y la protección a las víctimas, mientras que el segundo trata sobre las regulaciones a las condiciones de entrada y residencia de personas en ambos países.
Los trayectos entre las costas de Mauritania y Senegal y las Islas Canarias son frecuentes, pese a que la ruta del Atlántico, con fuertes corrientes y oleaje, está considerada una de las rutas a Europa más peligrosas, con un aumento de las travesías durante los últimos años.
La Organización Mundial para las Migraciones (OIM) recoge en su página web que alrededor de 5.450 personas han muerto o han sido dadas por desaparecidas desde 2014 en la ruta Atlántica, con los citados países como principales punto de partida de las embarcaciones.
Últimas Noticias
Condenado a doce años de arresto domiciliario el expresidente colombiano Álvaro Uribe
Mueren al menos tres niños en dos explosiones de minas terrestres en Siria

Tesla deberá pagar más de 180 millones de euros por un accidente mortal vinculado al sistema 'Autopilot'

Duque denuncia "graves irregularidades" en el caso de Uribe y reclama "acción" internacional

Reanudada la actividad en el principal puerto de Perú tras la caída de 50 contenedores de un carguero
