La fundación encargada del reparto de ayuda en Gaza nombra al evangélico Joohnie Moore como nuevo presidente

Johnnie Moore asume la presidencia de la Fundación Humanitaria de Gaza en medio de críticas sobre la neutralidad en la entrega de asistencia humanitaria y la seguridad en el proceso de distribución

Guardar

El empresario Johnnie Moore, un cristiano evangélico cercano al mandatario estadounidense Donald Trump, ha sido nombrado presidente de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Israel y Estados Unidos para gestionar la distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

"GHF cree que servir al pueblo de Gaza con dignidad y compasión debe ser la máxima prioridad", ha señalado Moore, que sustituye a Jake Wood en el cargo, en un comunicado recogido este martes por el diario 'The Times of Israel'.

Moore acusó en la víspera al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, de difundir "mentiras" tras un mensaje en el que éste se hacía eco de la muerte de civiles gazatíes durante el reparto de ayuda por parte de la fundación.

Wood, exmarine y cofundador de la ONG de respuesta ante catástrofes Team Rubicon, dimitió el pasado lunes aludiendo a que no era posible seguir con el proyecto y, al mismo tiempo "respetar estrictamente los principios humanitarios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia".

GHF, que tiene su sede en Suiza, lleva semanas siendo objeto de críticas por parte de Naciones Unidas y otras organizaciones humanitarias al entender que incumple las normas internacionales de neutralidad en la entrega de ayuda y considerarla cabeza visible de un cuestionado plan que implica la presencia en Gaza de seguridad privada y del Ejército israelí para vigilar el perímetro en los puntos de entrega de alimentos.

Guterres dijo el lunes que "es inaceptable que los palestinos arriesguen sus vidas para obtener comida", antes de recalcar que la investigación es necesaria para que "los responsables rindan cuentas". Así, recordó que "Israel tiene claras obligaciones, en virtud del Derecho Internacional Humanitario, a la hora de aceptar y facilitar la entrega de ayuda humanitaria".

Últimas Noticias

El Rey conmemora hoy los 50 años de monarquía sin la presencia del emérito y con boicot de Vox y los socios de Sánchez

El monarca encabeza dos ceremonias institucionales con la participación de la Reina Sofía y destacados referentes de la democracia, mientras la ausencia de Juan Carlos I y el rechazo de varios partidos marcan el carácter político y simbólico del día

El Rey conmemora hoy los

El presidente de Bolivia anuncia una comisión para investigar la corrupción en el sector energético

Bolivia enfrenta una crisis de suministros tras revelarse una red ilícita de desvío y robo de hidrocarburos, situación que, según el presidente Paz, “ataca al corazón del pueblo” y exige acciones urgentes para restituir la confianza ciudadana

El presidente de Bolivia anuncia

La ONU apremia a Líbano a abordar el monopolio estatal de las armas

Jeanine Hennis-Plasschaert pidió al Ejecutivo fortalecer sus instituciones y encarar con urgencia las reformas exigidas por el Consejo de Seguridad, señalando que la falta de avances está elevando el riesgo de nuevos brotes de violencia y desestabilización regional

La ONU apremia a Líbano

Al menos cinco muertos y ocho heridos en nuevo ataque ruso en Zaporiya

Un ofensiva de Moscú al sureste de Ucrania dejó víctimas fatales, decenas de lesionados y graves destrozos en inmuebles residenciales y comercios, según afirmó el gobernador regional mientras equipos de rescate luchaban para controlar un incendio originado tras el ataque

Al menos cinco muertos y

Tokio rechaza acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo

Tokio rechaza acusaciones "infundadas" de