
En España en 2024 había registrados 892.000 apellidos distintos, aunque García, Rodríguez y González, son los más frecuentes, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacionales de Estadística (INE).
El 26,3% de los españoles tiene como primer apellidos uno de los 20 más frecuentes y de cada 1.000 personas que residían en España en 2024, el 29,8% se apellidaban García; el 19,2% Rodríguez; el 19,1% González; el 18,5% Fernández; el 17,9% López; el 17,1% Martínez, el 16,8% Sánchez y el 16% Pérez. Gómez y Martín completan el top 10 de los más frecuentes.
Durante 2024, al igual que ocurrió el año anterior, los apellidos que más aumentaron su frecuencia fueron Rodríguez, González y López. Sin embargo, había menos García y Fernández que el año anterior. Y los apellidos que tuvieron mayores descensos porcentuales fueron 10le (-1%), Arranz (-0,8%), Blasco (-0,8%), además de Saiz, Marco, Miguel, Gracia y Andrés que decendieron todos ellos un 0,7%.
En términos relativos, los que más aumentaron su frecuencia fueron Ospino (+45,4%), Graterol (31,9%); Colmenarez (+29,5%); Nguyen (+28,4%) y Uzcategui (+27,5%).
Entre los más frecuentes en 2024 había varios específicos de una sola provincia. Como Bilbao (en Vizcaya), Ferré (Tarragona), Garmendia (Guipuzcoa), Pons (Baleares), Mohamed (Ceuta) o Vila (Gerona). También hay otros apellidos típicos de una provincia que los llevaba más de mitad de la población como Cánovas en Murcia, Berenguel en Almeria, Rovira en Barcelona, Costas en Pontevedra y Begines en Sevilla.
Si el 26,3% de los españoles tienen como primer apellido uno de los 20 más frecuentes, en el caso de los ciudadanos chinos residentes en España este porcentaje se eleva al 67,8%; al 67,3% en los malienses; al 48,3% en los de Senegal y al 42,5% en los de Gambia. Y, en el caso de la India, casi la mitad de sus apellidos (46,3%) se concentran en dos: Singh y Kaur.
Respecto a los compuestos, los más frecuentes en 2024 eran Ladrón de Guevara, Ortiz de Zárate y Montes de Oca. Y, los triples más frecuentes fueron Narváez Cabeza de Vaca y Dávida Ponce de León.
Últimas Noticias
UNICEF alerta de que 1 de cada 4 niños vive en hogares con violencia contra sus madres
Más de 600 millones de menores crecen en lugares donde sus madres sufren agresiones de pareja, confirmó UNICEF junto a la OMS, alertando que la violencia familiar afecta salud, aprendizaje y seguridad infantil en distintas regiones del mundo

El OIEA envía equipos a evaluar la central nuclear de Chernóbil y denuncia actividad militar en la de Zaporiyia

Rozalén llega hoy y mañana al Palacio de Festivales la obra teatral dedicada a Chavela Vargas

"Esta guerra podría durar años y Rusia tiene mucha más gente", dice Trump, animando a Kiev a lograr un acuerdo
El presidente de Estados Unidos advirtió sobre el peligro del desbalance poblacional y las numerosas bajas en Ucrania, instando a las autoridades de Kiev a considerar como prioridad una salida negociada para poner fin al conflicto armado

Guterres condena el golpe en Guinea Bissau e insta a los militares a restablecer "el orden constitucional"
