
Epic Games ha actualizado el motor de videojuegos Unreal Engine para facilitar la creación de mundos abiertos a gran escala que funcionen a 60 fotogramas por segundo (fps) en el hardware de la generación actual.
Unreal Engine 5.6 es una actualización encaminada a facilitar la creación de mundos abiertos a gran escala con nuevas herramientas que mantienen la fluidez a 60fps, incluso en la transmisión de contenido estático.
Para ello, Epic Games ha mejorado el sistema de trazado de rayos por 'hardware' para eliminar las sobrecargas de la CPU e incorporado el complemento experimental 'Fast Geometry Streaming', que agiliza la carga de mayor geometría estática.
El moto gráfico está adaptado a las videoconsolas y ordenadores de escritorio de la generación actual, para funcionar en ellos a 60fps con los nuevos perfiles de dispositivo.
La creación de mundos también aprovecha las nuevas herramientas procedimentales y de captura de movimiento y cinemática, que han sido mejoradas, como recoge en su blog oficial.
La compañía ha destacado las herramientas de animación del editor, que conceden un mayor control sobre la misma y permiten trabajar mejor sobre fotogramas clave, así como conseguir un mayor realismo con el movimiento de física procedimental.
A ello se une una integración completa de 'MetaHuman Creator', que ayuda a crear "una cantidad casi infinita de formas de cuerpo posibles", con recursos que permiten añadir trajes completo y crear personajes variados y realistas.
Aparte, Epic Games también ha actualizado la interfaz de usuario, para organizar mejor el trabajo y facilitar el desarrollo de los proyectos y su optimización para los dispositivos.
Últimas Noticias
Katz afirma que Israel "actuará en todas partes contra sus enemigos" tras el bombardeo en Qatar

Furtivos vuelve al Festival de San Sebastián 50 años después con una nueva versión en 4K y un final alternativo

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,7% y conquista los 15.100 puntos, impulsado por Inditex (+6%)

Las lluvias provocan 95 incidencias en Baleares, la mayoría inundaciones de bajos y caídas de árboles
