
Los Museos Vaticanos han presentado este martes un nuevo volumen de investigación sobre el arquitecto barroco Francesco Borromini (1599-1667) con el que busca rendir homenaje a su "singular legado", que que aún impacta en la arquitectura actual, por lo que ha contado con académicos italianos e internacionales.
Según han anunciado los Museos Vaticanos y recoge Vatican News, el volumen consta de 440 páginas, con 237 ilustraciones en blanco y negro y a color, y pretende servir como "una herramienta fundamental" para los estudios sobre Borromini.
Para ello, ha reunido las contribuciones de académicos italianos e internacionales que participaron en una conferencia para conmemorar el 350 aniversario de la muerte de Borromini, en diciembre de 2017. Este encuentro fue organizado por los Museos Vaticanos, la Academia Nacional de San Luca y la Facultad de Arquitectura de la Universidad La Sapienza de Roma.
La coeditora Alessandra Rodolfo ha destacado "el valor perdurable" de Borromini para la arquitectura y la investigación. "Deja un legado vibrante de investigación y valentía en el diseño que continúa informando a arquitectos y académicos sobre la importancia del espacio sagrado y cívico", indica en el documento.
Francesco Borromini fue uno de los arquitectos más influyentes del Barroco, cuya obra en Roma tuvo un impacto perdurable en la arquitectura europea de los siglos XVII y XVIII. Originario de Bissone, en el Tesino (actual Suiza), el artista diseñó algunos de los edificios más impresionantes de la época, como Santa Inés en Agonía, en la Piazza Navona; el Oratorio de San Felipe Neri; y San Carlo alle Quattro Fontane, una obra maestra con una cúpula ovalada y una fachada ondulada que refleja el espíritu innovador de Borromini.
La vida de Borromini estuvo estrechamente ligada a su rivalidad con Gian Lorenzo Bernini (1598-1680), uno de los artistas más destacados de su época. Inicialmente, Borromini trabajó bajo la dirección de Bernini en el taller de la Basílica de San Pedro, pero pronto desarrolló su propio estilo distintivo.
Mientras que Bernini, carismático italiano del sur, se granjeaba a menudo el favor de los mecenas papales, Borromini era considerado un perfeccionista reservado que se arriesgaba artísticamente. Estos contrastes a menudo hicieron que Borromini quedara eclipsado por su rival. Así fue como la carrera de Borromini sufrió varios reveses, en particular tras la muerte de importantes mecenas y la pérdida de varios encargos. Poco antes de cumplir 67 años, se quitó la vida.
Últimas Noticias
Líderes de la UE celebran este lunes una cumbre informal en Luanda aprovechando la cumbre UE-Unión Africana
Altos representantes europeos se reúnen en la capital angoleña horas después de intensos contactos diplomáticos sobre Ucrania, mientras la presidenta de la Comisión Europea subraya que la soberanía ucraniana y el regreso de menores son condiciones irrenunciables para una paz justa
Agenda Informativa de Europa Press para este miércoles 26 de noviembre (2)
El Rey Juan Carlos abandona España arropado por las infantas Elena y Cristina tras el reencuentro con toda su familia
Tras una inesperada reunión familiar en el Palacio de El Pardo por el aniversario de la monarquía, el emérito partió rumbo a Abu Dabi acompañado únicamente por Elena y Cristina, quienes lo apoyaron en esta visita de apenas unas horas

Agricultores y transportistas mexicanos amplían los bloqueos ante la falta de acuerdo con el Gobierno

Alejandra Rubio aclara si está interesada en comprar el ático de Mayra Gómez Kemp por 1.250.000 euros
