
El candidato del opositor Partido Demócrata (PD) de Corea del Sur, Lee Jae Myung, se ha perfilado como ganador de las elecciones presidenciales celebradas este martes en el país asiático, según muestran las primeras proyecciones realizadas con el escrutinio en torno al 60 por ciento.
Lee se ha hecho de momento con el 48,7 por ciento de los votos frente al 42,7 por ciento de los respaldos obtenidos por el candidato conservador, Kim Moon Soon, del Partido del Poder Popular (PPP). Por detrás, con el 7,3 por ciento se encuentra el candidato del partido Reforma, Lee Jun Seok.
La victoria del opositor surcoreano, una figura que ha ganado notoriedad durante los últimos años tras ser objeto de un apuñalamiento y salir a la calle para hacer frente al Ejército durante la proclamación el pasado mes de diciembre de la polémica ley marcial, podría traducirse en un receso de la grave crisis que atraviesa el país.
Con esta decisión, que los medios han dado ya por "certera" tan solo cuatro horas después del cierre de los centros de votación, el electorado habría apostado por el candidato "del cambio" tras la destitución del ahora expresidente Yoon Suk Yeol.
Esto colocaría al país en la senda para poner fin al 'impasse' institucional vivido hasta ahora y provocado por la existencia de un Parlamento de mayoría opositora frente a un presidente de distinto color político.
Lee, que se ha dirigido a la prensa a las afueras de su vivienda Incheon poco después de conocer los resultados preliminares escrutados, ha asegurado que "rendirá tributo a la decisión del pueblo" y ha asegurado que "cumplirá con su responsabilidad y su misión sin faltar a las expectativas de la población". No obstante, ha manifestado que "aún es pronto" para declarar la victoria, según informaciones recogidas por la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
Desde su formación han expresado que los resultados emitidos hasta ahora muestran "un claro y duro veredicto" contra Yoon, que sigue imputado por insurrección y abuso de poder en relación a la ley marcial decretada a finales de 2024.
En este sentido, han vuelto a acusar al PPP de haber estado al frente de un "Gobierno insurrecto" y ha matizado que las elecciones han servido para mostrar que la población "desea recuperarse" de la crisis y los problemas económicos.
Últimas Noticias
Interior activa la fase de preemergencia ante los múltiples incendios para coordinar la movilización de los recursos

Grifols pagará mañana 102 millones en su primer dividendo tras una pausa de cuatro años

Calor, lluvia y tormenta ponen hoy en aviso a casi toda España, con parte de Andalucía en nivel rojo por máximas de 44ºC

La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría

Orbán afea a la UE que quiera "dar instrucciones" a Trump y pide una cumbre europea con Putin
