
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado este martes que ha emitido restricciones de visado contra funcionarios de varios países centroamericanos que cooperen con las misiones médicas del Gobierno de Cuba, que Washington considera que se trata de "trabajo forzoso".
"Estos funcionarios son responsables de programas de misiones médicas cubanas que incluyen elementos de trabajo forzoso y explotación de trabajadores cubanos", ha explicado el secretario de Estado, Marco Rubio, que ha justificado que esta medida "promueve la rendición de cuentas" de aquellos que "apoyan y perpetúan estas prácticas".
El jefe de la diplomacia estadounidense ha denunciado que "el programa de exportación de mano de obra cubana abusa de los participantes, enriquece al régimen cubano corrupto y priva a los cubanos comunes de la atención médica esencial que necesitan desesperadamente en su patria".
Asimismo, ha aseverado que su objetivo "es apoyar al pueblo cubano en su búsqueda de libertad y dignidad, a la vez que promovemos la rendición de cuentas de quienes contribuyen a un sistema de trabajo forzoso".
"Al implementar estas restricciones, Estados Unidos envía un claro mensaje sobre nuestro compromiso con la promoción de Derechos Humanos y el respeto a los derechos laborales en todo el mundo. Animamos a otros países a unirse a nosotros en este esfuerzo", ha agregado.
Últimas Noticias
(Previa) Los Miami Dolphins y los Washington Commanders quieren dejar su huella en Madrid
La capital española recibe el histórico debut de la NFL, con el Santiago Bernabéu como escenario, enfrentando a dos franquicias legendarias que buscan un triunfo clave en medio de realidades deportivas dispares y bajas importantes en sus planteles

Montenegro convoca al embajador ruso por sus críticas al despliegue en la misión de entrenamiento de la OTAN

La oposición ecuatoriana reivindica la derrota de Noboa en el referéndum del domingo

El príncipe heredero de Arabia Saudí realiza su primer viaje a EEUU desde el asesinato de Yamal Jashogi

Montero intenta de nuevo la senda de déficit, pendiente de Junts y tras hacer irrelevante el veto del Senado
