
Defensores de Derechos Humanos han pedido este lunes la liberación de al menos 18 jóvenes, incluidos estudiantes de último año, secuestrados por el Movimiento 23 de Marzo (M23) por su supuesta vinculación con los grupos de autodefensa congoleños Wazalendo, tras los combates librados entre ambos grupos durante el fin de semana en la región de Kivu del Sur, en República Democrática del Congo.
Los activistas han denunciado la 'caza de jóvenes' iniciada en el territorio de Kalehe por el M23 en la que uno de los secuestrados habría muerto. Además, también las milicias Wazalendo ("patriotas", en suajili) secuestraron a una pareja acusada de estar relacionada con el movimiento rebelde, según han declarado a la emisora de Naciones Unidas de RDC, Radio Okapi.
Los combates provocaron el desplazamiento al centro de Kalehe de múltiples personas, entre ellas estudiantes de último curso que han comenzado este lunes las pruebas estatales de educación. Con todo, la calma observada en el primer día de exámenes ha facilitado la jornada.
El M23, integrado principalmente por tutsis congoleños, tomó durante los últimos meses Goma y Bukavu, en el marco de una ofensiva en la que ha obtenido importantes avances territoriales y que ha dejado miles de muertos, según Naciones Unidas, además de provocar una grave crisis diplomática entre Kinshasa y Kigali.
RDC acusa a Ruanda de desplegar tropas en su territorio para apoyar las operaciones del M23, mientras que Kigali acusa a Kinshasa de reprimir a los tutsis congoleños con apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) --fundada por hutus huidos tras el genocidio en Ruanda en 1994-- y otras milicias locales.
Últimas Noticias
El Gobierno y el M23 firman un acuerdo marco de paz para intentar acabar con el conflicto en el este del país

El Real Zaragoza incorpora a David Navarro como Coordinador Deportivo de Fútbol
David Navarro, antiguo segundo entrenador zaragocista, regresa al club para asumir responsabilidades clave en la estructura deportiva, optimizando la integración entre formación y primer equipo, así como la gestión y retención de jóvenes talentos, anuncia la entidad aragonesa

Valladolid acogerá un fin de semana "pletórico" con el España-Inglaterra y la Supercopa masculina

Al menos seis muertos en una disputa tribal por tierras en el sur de Irak

Bruselas investiga a Google por discriminar los contenidos de medios en los resultados de búsqueda
La Comisión Europea ha lanzado un procedimiento formal contra Alphabet, sospechando que una política de la compañía perjudica la visibilidad y el modelo de negocio de portales informativos, lo que podría derivar en sanciones de hasta el 20% de su facturación global
