
La distribuidora farmacéutica Cofares ha inaugurado un nuevo almacén en Tarragona, con una inversión superior a los nueve millones de euros, una superficie de 5.850 metros cuadrados y "equipado con tecnologías innovadoras y un alto grado de robotización", informa en un comunicado este martes.
Con una capacidad de carga de 22 rutas de transporte de forma simultánea, esta nueva instalación garantiza el suministro a 140 farmacias comunitarias de la provincia de Tarragona.
El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, ha detallado que el centro "tiene capacidad para gestionar más de 25.000 referencias y 10.000 líneas diarias", y ha añadido que podría llegar a gestionar hasta el triple de líneas de pedido.
Actualmente, Cofares cuenta con alrededor de 250 empleados en Catalunya y presta servicio a un total de 1.800 farmacias en el territorio, lo que se traduce en una cuota de mercado del 27,16%, con un incremento de ventas en 2024 superior al 6%.
En los últimos cinco años, ha invertido en Catalunya más de 12 millones de euros, destinados a la apertura del centro de Tarragona y a la optimización de los cuatro almacenes y plataformas restantes que operan en la región, situados en Barberà del Vallès (Barcelona), Barcelona, Girona y Lleida.
Últimas Noticias
FIFA realza el poder del fútbol femenino: "Hay que ir a por más y demostrar que es una fuerza a escala mundial"
Ignacio Toro, directivo de la FIFA, afirmó que el próximo Mundial de Brasil será clave para multiplicar la presencia de mujeres y niñas en el deporte, impulsando estrategias globales y colaboraciones con federaciones para alcanzar niveles históricos de participación

El Gobierno invertirá casi 51,2 millones de euros hasta 2028 para renovar los helicópteros de vigilancia la DGT

Roberto y María Torretta opinan sobre el estilo de la Reina Letizia

El Rey apela al diálogo y la reconciliación como en la Transición en lugar de expresar el desacuerdo con crispación
En una ceremonia conmemorativa, Felipe VI resaltó la importancia de asumir el entendimiento y la estabilidad institucional como bases para afrontar tensiones sociales, evocando el espíritu de acuerdo y colaboración que permitió la transformación democrática en España

Hamás pide la intervención urgente de los mediadores internacionales para salvar el alto el fuego
