Venadillo, el lince ibérico cedido por C-LM para reintroducir la especie, ya corre por el Cerrato Palentino

La cesión de Venadillo, un lince ibérico de Castilla-La Mancha, fortalece la reintroducción de la especie en Cerrato Palentino, marcando un avance significativo en la conservación del lince en la Península Ibérica

Guardar

Venadillo, un ejemplar de lince ibérico cedido por Castilla La Mancha, se ha unido hoy a los otros seis ejemplares que ya se han liberado dentro del proyecto de reintroducción de esta especie en la comarca del Cerrato Palentino.

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y la consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla - La Mancha, Mercedes Gómez Rodríguez, han liberado en la localidad de Astudillo a Venadillo, un lince ibérico de un año de edad procedente de la comunidad manchega.

Este ejemplar se une a los seis que ya se han liberado en este primer año del proyecto en Castilla y León.

Esta puesta en libertad supone "un hito muy relevante en el programa nacional de conservación del lince, ya que abre el camino a reforzar nuevas áreas de reintroducción, no sólo con el apoyo de los ejemplares procedentes de los centros de cría en cautividad, sino también a través de traslocaciones desde territorios de alta densidad", tal y como ha explicado Suárez-Quiñones.

Esta traslocación, apoyada en un protocolo nacional aprobado el año pasado en el marco del grupo de trabajo del lince ibérico -dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico-, supone la primera cesión de ejemplares entre comunidades autónomas destinadas a nuevas áreas de reintroducción.

Esta cesión ha permitido ampliar el número de ejemplares liberados en este primer año (dos machos y cuatro hembras) en el área de reintroducción del Cerrato Palentino y, equilibrar la distribución de sexos.

Después del trabajo de más de dos años desarrollado por la Junta en los posibles territorios de reintroducción, el Cerrato Palentino fue designado como el lugar "idóneo".

Con la reintroducción de la especie en el Cerrato Palentino se produce "un hito" en la recuperación del lince ibérico en la Península Ibérica, y es la primera área de reintroducción en la mitad norte del país, que se produce "aproximadamente medio siglo después de la desaparición del lince de la meseta castellana", como ha explicado el consejero.

En la actualidad, los seis linces liberados durante estos tres meses se encuentran en perfecto estado y permanecen en el área de reintroducción y los agentes medioambientales y técnicos realizan un seguimiento continuo para comprobar su correcta aclimatación a la zona.

Desde la Junta se ha pedido la colaboración de los vecinos porque en este periodo de tiempo es fundamental evitar molestias a los ejemplares, ya que se podría producir su dispersión de la zona.

Últimas Noticias

Javi Lliso y Thibault Magnin empiezan una Copa del Mundo que encamina hacia los Juegos Olímpicos de 2026

Los representantes españoles del freeski afrontan su debut en la exigente temporada internacional, con el reto de sumar unidades esenciales en Austria y así fortalecer sus opciones de clasificación rumbo a la cita olímpica de Milán-Cortina d'Ampezzo

Javi Lliso y Thibault Magnin

El Rey conmemora hoy los 50 años de monarquía sin la presencia del emérito y con boicot de Vox y los socios de Sánchez

El monarca lidera la ceremonia central de la efeméride en Madrid junto a referentes institucionales y figuras de la transición democrática, mientras la ausencia de destacados partidos y del padre del Rey marca el ambiente político del día

El Rey conmemora hoy los

El presidente de Bolivia anuncia una comisión para investigar la corrupción en el sector energético

Bolivia enfrenta una crisis de suministros tras revelarse una red ilícita de desvío y robo de hidrocarburos, situación que, según el presidente Paz, “ataca al corazón del pueblo” y exige acciones urgentes para restituir la confianza ciudadana

El presidente de Bolivia anuncia

La ONU apremia a Líbano a abordar el monopolio estatal de las armas

Jeanine Hennis-Plasschaert pidió al Ejecutivo fortalecer sus instituciones y encarar con urgencia las reformas exigidas por el Consejo de Seguridad, señalando que la falta de avances está elevando el riesgo de nuevos brotes de violencia y desestabilización regional

La ONU apremia a Líbano

Al menos cinco muertos y ocho heridos en nuevo ataque ruso en Zaporiya

Un ofensiva de Moscú al sureste de Ucrania dejó víctimas fatales, decenas de lesionados y graves destrozos en inmuebles residenciales y comercios, según afirmó el gobernador regional mientras equipos de rescate luchaban para controlar un incendio originado tras el ataque

Al menos cinco muertos y