Paraguay e India han establecido una comisión conjunta con el objetivo de fortalecer las relaciones políticas y económicas entre ambos países.
La iniciativa se incluye en el memorando de entendimiento recién firmado entre los dos gobiernos, que busca impulsar un diálogo de alto nivel para identificar proyectos y fomentar la colaboración en diversas áreas de interés mutuo.
El memorando de entendimiento fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, y por el ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar. El acuerdo reafirma la voluntad de ambos países de abrir nuevas vías de colaboración bilateral.
Esta comisión estará compuesta por representantes de los dos gobiernos y será presidida por un secretario del Ministerio de Asuntos Exteriores de India y el viceministro de Relaciones Exteriores del lado paraguayo.
Entre sus cometidos, la comisión analizará medidas para fortalecer las relaciones en cooperación política, económica, comercial, científica, tecnológica y cultural. Además, se encargará de identificar y evaluar objetivos de interés común, promover el intercambio entre empresas y explorar la transferencia de tecnología.
Últimas Noticias
Las autoridades sudanesas rechazan la mediación de Emiratos Árabes Unidos y responsabilizan al Cuarteto
Crecen las tensiones en Sudán tras el repudio a Emiratos Árabes Unidos como intermediario, mientras el enfrentamiento entre el régimen y las RSF complica iniciativas globales para lograr un cese de hostilidades y agudiza la catástrofe humanitaria
Imputadas 4 personas en una trama de espionaje para Rusia con cargos que podrían sumar hasta 45 años de cárcel

Dodic celebra la victoria de su delfín en las presidenciales de la República Srpska: "Ahora tienen dos Dodic"
El recuento ajustado y denuncias de anomalías ponen en duda la validez de la elección en la República Srpska, mientras los resultados provisionales desatan tensiones entre oficialismo y oposición, bajo fuerte presión internacional y ambiente de desconfianza

Liberadas las 24 estudiantes secuestradas en el noroeste de Nigeria

Las repatriaciones aumentan un 20% en Alemania y se acercan a las 20.000 en lo que va de año
El gobierno federal intensifica la expulsión de migrantes, impulsa negociaciones para devolver personas a Siria y Afganistán y enfrenta críticas internacionales por el riesgo que corren quienes son enviados a territorios considerados inseguros por organismos humanitarios
