Islamabad, 2 jun (EFE).- El Gobierno de Pakistán envió este lunes una delegación de nueve miembros a Nueva York, Washington, Londres, Bruselas y Moscú para explicar la postura paquistaní frente a Nueva Delhi en la reciente crisis entre las dos potencias nucleares sudasiáticas.
"Las delegaciones destacarán la conducta responsable y moderada de Pakistán -buscando la paz con responsabilidad- frente a las acciones imprudentes y beligerantes de la India en violación del derecho internacional", informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán en un comunicado.
La delegación paquistaní, que sigue a las enviadas por India en las últimas semanas, está encabezada por el presidente del Partido Popular de Pakistán y exministro de Asuntos Exteriores, Bilawal Bhutto Zardari, uno de los líderes de la coalición gobernante.
En Moscú, el asistente personal del primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, Syed Tariq Fatemi, encabezará la reunión.
La India y Pakistán experimentaron entre el 22 de abril y el 10 de mayo uno de los momentos más tensos en su compleja relación de vecindad en las décadas recientes.
Las tensiones se iniciaron después del ataque terrorista en la localidad de Pahalgam, en el que murieron 26 civiles -la mayoría turistas indios-, y escalaron a su clímax entre el 7 y el 10 de mayo, cuando Nueva Delhi e Islamabad intercambiaron ataques con misiles, drones y disparos, notablemente en la región de Cachemira, cuya soberanía se disputan la India y Pakistán desde su independencia.
La disputa finalmente se saldó con un acuerdo de alto el fuego que suscribieron Nuva Delhi e Islamabad con la mediación de Estados Unidos.
"Las delegaciones destacarán la importancia de que la comunidad internacional desempeñe el papel que le corresponde en la promoción de una paz duradera en el Sur de Asia", señaló la cancillería paquistaní.
Además, el ministerio remarcó la necesidad "inmediata" de restablecer el funcionamiento normal del Tratado de Aguas del Indo de 1960, un documento que había resistido los anteriores envites diplomáticos entre los dos países y que la India suspendió unilateralmente tras el ataque de Pahalgam. EFE
Últimas Noticias
El PP pide que Marlaska responda en el Congreso por las "presiones" del DAO de la Guardia Civil a la UCO

El PP cree que el PSOE está dispuesto a "cualquier cosa" para "atacar" a Feijóo tras las declaraciones de Marcial Dorado

Niñas de nueve países como Benín, Brasil o Vietnam ven "natural e inevitable" la violencia masculina, según estudio

Las ampliaciones de capital rozan los 12.000 millones hasta junio, un 9% menos, según Experian España

Un total de 15 CCAA, 2 del PSOE, piden a MITECO convocar la Conferencia Sectorial para aprobar informe sexenal del lobo
