
La ciudadanía mexicana ha acudido este domingo a las urnas para decidir la composición de la Judicatura en unas elecciones sin precedentes en el país, de las que saldrán más de 880 cargos electos y en una jornada con bajas expectativas en cuanto a la participación.
El recuento de votos ha comenzado tras el cierre de las cerca de 84.000 mesas electorales a las 18.00 horas (hora local, 2.00 hora peninsular española), si bien los resultados se conocerán entre este lunes y el próximo 10 de junio, según ha informado el Instituto Nacional Electoral (INE).
Así, unos 99,9 millones de mexicanos mayores de 18 años estaban llamados a votar en unos comicios de los que saldrán los nombres de 881 jueces federales: los nueve del Tribunal Supremo; cinco miembros de un nuevo tribunal de disciplina judicial que tendrá la facultad de destituir a jueces; dos jueces del máximo tribunal electoral y 15 de las salas regionales de esta corte; además de 464 magistraturas de circuito y 386 jueces de distrito.
El organismo electoral ha celebrado en un comunicado que solo 16 del total de urnas no fueron instaladas, lo que representa el 0,02 por ciento del total, mientras que 50 fueron suspendidas, lo que equivale al 0,05 por ciento del total, en una jornada que "se ha desarrollado con normalidad" y en la que se han registrado 770 incidentes. Mientras, la Fiscalía especializada en Delitos Electorales (FISEL) ha recibido 23 denuncias.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, podría acabar como gran triunfadora de estos comicios en un esfuerzo iniciado por su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, para, según el Gobierno, depurar el poder judicial de jueces corruptos y un nepotismo desenfrenado, si bien los críticos denuncian los comicios como una maniobra para politizar a los jueces y afirman que, por tanto, socavará el Estado de derecho.
Últimas Noticias
Maduro, a EEUU: "Paren la mano enloquecida de quien ordena llevar una guerra al Caribe"

Netanyahu agradece el "increíble" apoyo de Trump por pedir su indulto al presidente de Israel
El mandatario israelí recibió respaldo del expresidente estadounidense, quien remitió una carta al presidente Herzog solicitando contemplar la exoneración ante las acusaciones de fraude, abuso de confianza y sobornos por las que enfrenta procesos judiciales

El canadiense Auger-Aliassime, rival de Carlos Alcaraz en semifinales de Turín

La coalición del primer ministro de Irak encabeza las elecciones parlamentarias, según resultados preliminares
El bloque liderado por Mohamed Shia al Sudani se impuso en los comicios legislativos iraquíes, según los datos oficiales, aunque deberá pactar con otras fuerzas chiíes para reunir el apoyo parlamentario necesario y poder designar gobierno

Siria denuncia un ataque con misiles contra barrios residenciales de Damasco
