Las autoridades sirias y las FDS intercambian a más de 400 presos en el segundo canje desde el acuerdo de marzo

Intercambio de más de 400 prisioneros en Alepo entre las autoridades sirias y las Fuerzas Democráticas Sirias, en cumplimiento del acuerdo de marzo que promueve derechos para la comunidad kurda

Guardar

Las autoridades de Siria y las fuerzas kurdo-árabes del noreste del país han reanudado este lunes el intercambio de presos en la ciudad de Alepo (noroeste), por el que han sido liberadas más de 400 personas, en el marco del acuerdo alcanzado a principios de marzo.

La Dirección de Seguridad Interna vinculada a Damasco han entregado a las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) un total de 293 personas, incluyendo a civiles y combatientes. A cambio, les han sido entregados 176 miembros de grupos afiliados a las nuevas autoridades del país árabe, según ha informado la cadena kurda Ronahi TV.

De acuerdo a estas cifras, han sido liberados 469 detenidos entre las dos partes, mientras que la agencia de noticias siria SANA apunta a unas 400 personas.

El intercambio estaba previsto celebrarse el pasado miércoles, pero se habría retrasado debido a la "negativa del Ejército sirio a liberar a las presas de las Unidades Femeninas de Protección (YPJ)", según aseguraron desde las FDS.

Con éste, es el segundo canje de detenidos desde principios de abril, cuando se liberaron unas 250 personas, también en Alepo.

El presidente de transición sirio, Ahmed al Shara, y el comandante jefe de las FDS, Mazlum Abdi, firmaron el 10 de marzo un acuerdo para integrar a las instituciones autónomas kurdo-árabes del noreste de Siria en el Estado, que garantiza los derechos civiles y constitucionales de la comunidad kurda e implica un "alto el fuego en todo" el país.

Últimas Noticias

Trump reduce los aranceles de alimentos básicos como el café, la carne de vacuno y frutas

La Casa Blanca anunció que varias importaciones, incluidas frutas tropicales, carne y café, dejarán de pagar gravámenes, tras acuerdos con Suiza y países latinoamericanos, buscando aliviar costos ante la preocupación pública por el valor de los alimentos

Trump reduce los aranceles de

Más de 20.000 evacuados en Núremberg (Alemania) tras hallar una bomba de la Segunda Guerra Mundial

Miles de residentes han debido abandonar sus domicilios luego de que autoridades alemanas hallaran un explosivo de la Segunda Guerra Mundial en una zona urbana, estableciendo un perímetro de seguridad y desplegando operativos de emergencia para su desactivación

Más de 20.000 evacuados en

Más de 150 palestinos llegan a Sudáfrica en un vuelo no autorizado por las autoridades del país

Funcionarios investigan el arribo a Johannesburgo de un grupo proveniente de Gaza, cuya entrada se realizó sin el aval oficial, mientras el gobierno sudafricano otorga documentación temporal por razones extraordinarias y advierte sobre riesgos de tráfico irregular de personas

Más de 150 palestinos llegan

La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast irán a la segunda vuelta de las presidenciales en Chile

La izquierdista Jara y el

Rusia propone una alternativa al plan de paz para Gaza de EEUU en busca de "una estabilidad más duradera"

Moscú formalizó en la ONU un proyecto enfocado en mecanismos para el despliegue de fuerzas multinacionales y una gestión transitoria en Gaza, reclamando consensos y apego estricto a normas internacionales, en contraste con planteamientos recientes de Washington y sus aliados

Rusia propone una alternativa al