
La Asamblea Nacional de Francia ha aprobado por unanimidad un proyecto de ley impulsado por el secretario general de Renacimiento, Gabriel Attal, para elevar a rango de general de brigada al capitán de origen judío Alfred Dreyfus, condenado en 1895 a cadena perpetua por alta traición en un caso alimentado por el antisemitismo.
"Más de 130 años después, la representación nacional honra los valores y principios de la República, lo que viene a hacer justicia. Viene a devolver todo lo que se le debe a este hombre que luchó por Francia. Un héroe francés", ha subrayado Attal en redes sociales.
El texto, que pretende ser un acto de reparación casi 130 años después del caso Dreyfus, pasará ahora al Senado. El capitán fue acusado de actuar como espía al servicio de Alemania y posteriormente deportado a la Isla del Diablo, en la Guayana Francesa.
La degradación de Dreyfus se escenificó en el patio principal de la Escuela Militar francesa ante 20.000 personas, que vieron cómo un superior arrancaba sus condecoraciones de la pechera y partía su sable. El capitán fue indultado en 1899 y finalmente exonerado en 1906.
Dreyfus fue reincorporado al Ejército con el grado de jefe de escuadrón. El caso cobró notoriedad a raíz de la famosa carta del escritor Émile Zola 'J'accuse'. Investigaciones posteriores revelaron que las pruebas en su contra habían sido fabricadas.
Últimas Noticias
La primera ministra de Trinidad y Tobago niega la posibilidad de ataques contra Venezuela desde su territorio
Puerto España asegura que su política exterior se mantiene independiente de potencias extranjeras y deja claro que no respaldará acciones que comprometan la seguridad venezolana, al tiempo que destaca la importancia de la cooperación internacional en materia de defensa y seguridad regional

Trump y Mamdani se reúnen este viernes en la Casa Blanca

La coalición chií de Al Sudani se hace con el bloque parlamentario más numeroso tras las elecciones en Irak
El grupo liderado por Mohamed Shia al Sudani suma la mayor bancada en la cámara iraquí, pero necesitará alianzas adicionales para controlar el Ejecutivo, según la agencia Shafaq, mientras se intensifican las negociaciones en un contexto de fuerte fragmentación política

El exsecretario del Tesoro de EEUU Larry Summers deja la docencia en Harvard tras sus mensajes con Epstein

El Congreso de Perú rechaza inhabilitar por diez años a la ex primera ministra Chávez
