
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha admitido que los nuevos planes de consumo del servicio de internet han generado "críticas" entre la población, derivadas principalmente de que la empresa estatal limitará el saldo mensual y cobrará la compra adicional de datos a precios inasumibles para la mayoría de los ciudadanos de la isla.
Desde el pasado viernes, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) establece que los clientes pueden recargar su saldo principal hasta un máximo de 360 pesos (unos 13 euros) en 30 días. Pasado este límite, el plan más económico plantea comprar 3 gigabytes adicionales por 3.360 pesos, una cifra superior al salario mínimo.
Díaz-Canel ha dicho que, desde el Gobierno, están "al tanto de la opiniones, críticas e insatisfacciones" expresadas por los ciudadanos en los últimos días y se ha comprometido a atenderlas. Sin embargo, ha defendido que existen opciones para sectores "vulnerables" como estudiantes y que estos recortes son necesarios "ante la urgencia de mantener y desarrollar un servicio imprescindible".
El mandatario ha admitido que el servicio de telecomunicaciones atraviesa una "situación compleja" y ha vuelto a cargar contra el "criminal cerco" de Estados Unidos, en alusión el embargo comercial. "Ninguna medida que limita beneficios nos agrada y es nuestro deber explicar exhaustivamente cada paso que se da para esquivar las estocadas del bloqueo", ha explicado en redes sociales.
También presidenta ejecutiva de ETECSA, Tania Velazquez, ha esgrimido igualmente que esta medida, que "alcanza a muchos", es "necesaria para mantener los servicios de todos". "Entendemos que el uso de las telecomunicaciones forma parte de la vida de todos los cubanos y facilita su acceso al estudio, al trabajo, a las relaciones sociales y al entretenimiento", ha afirmado.
Últimas Noticias
EEUU sanciona a un ex atleta olímpico canadiense, a nueve personas y nueve entidades por narcotráfico
Washington eleva la recompensa por Ryan James Wedding a 15 millones de dólares tras acusarlo de liderar una red internacional que usa criptomonedas, coordina asesinatos en América y mueve toneladas de cocaína, según informó el Departamento del Tesoro

Detenidos siete funcionarios por su presunta participación en el asesinato del alcalde de Uruapan (México)

Save the Children alerta de la muerte de niños "a una escala nunca vista" por armas explosivas en la guerra
Casi 12.000 menores han perdido la vida o resultado heridos en conflictos durante 2024, con un aumento alarmante de ataques en áreas urbanas y una impunidad creciente, según el informe difundido en el Día Mundial de la Infancia

EEUU pide a los operadores de vuelos comerciales "extremar la precaución" en Venezuela por seguridad

Hallados los cuerpos sin vida de diez presos que murieron por tuberculosis en una cárcel de Ecuador
Autoridades confirmaron que los cadáveres localizados en la prisión de Guayaquil corresponden a internos de entre 19 y 49 años fallecidos desde el 14 de noviembre, ligados a un brote de enfermedades respiratorias en centros penitenciarios ecuatorianos
