
Un tribunal de India ha condenado este lunes a cadena perpetua a un hombre acusado de secuestrar, agredir, intimidar y violar a una joven estudiante de 19 años en el campus de la Universidad Anna, situada en la ciudad de Chennai, en el sureste del país asiático.
La corte de Mahila ha hallado al hombre, identificado como Gnanasekaran y vendedor ambulante de biryani --un plato de arroz típico de la comida india--, culpable de los cargos que se le imputaban, por lo que tendrá que pasar un mínimo de 30 años en prisión y pagar una multa de 90.000 rupias (923 euros).
Los hechos tuvieron lugar el pasado mes de diciembre, y a lo largo del proceso judicial han acudido a testificar casi una treintena de testigos. No obstante, el acusado había solicitado la pena más baja alegando la necesidad de cuidar a su madre y a su hija pequeña.
El 23 de diciembre, Gnanasekaran se introdujo en el campus universitario y atacó a un amiga de la estudiante para posteriormente agredirla sexualmente. Además, filmó lo sucedido con la intención de chantajearla a posteriori, si bien fue detenido ese mismo día.
El ministro principal de Tamil Nadu, M. K. Stalin, ha aplaudido el veredicto y ha dado las gracias a las fuerzas de seguridad del estado indio por haber "respondido garantizando la seguridad de la mujer". Así, el caso ha quedado finalmente cerrado tras cinco meses de polémica, según informaciones de la cadena de televisión NDTV.
El caso ha suscitado críticas después de que se filtraran una serie de documentos policiales en los que aparecía el nombre y los apellidos de la víctima a pesar de que la legislación india garantiza la privacidad en estos casos para evitar el estigma social que acarrean este tipo de agresiones.
No obstante, la Policía ha negado cualquier filtración y ha culpado a la página web de las fuerzas de seguridad por no restringir debidamente el acceso online a este tipo de informaciones.
Últimas Noticias
VÍDEO: Expertos iberoamericanos plantean laboratorios públicos de emprendimiento para reducir la tasa de fracaso real

Los científicos podrían haber detectado materia oscura después de casi 100 años
Investigadores japoneses han captado una señal energética que coincide con predicciones sobre la aniquilación de partículas teóricas responsables del enigmático “andamiaje” cósmico, un avance que, de confirmarse, transformaría la física y la comprensión del universo

Marcelino García Toral: "En los momentos puntuales se ve que la suerte no está de nuestro lado"
El técnico del Villarreal atribuyó la derrota frente al Borussia Dortmund a errores puntuales y decisiones arbitrales polémicas, lamentando la falta de eficacia y fortuna en momentos clave de la Liga de Campeones, según declaraciones recogidas por Movistar Plus+

Ascienden a 83 los muertos por el incendio de un complejo de rascacielos en Hong Kong

Fernando Alonso: "Espero que Newey pueda concentrarse en fabricar un coche rápido"
