
Varios activistas de Greenpeace han robado este lunes la estatua de cera del presidente francés, Emmanuel Macron, del Museo Grévin de París y la han colocado frente a la Embajada de Rusia para protestar por las relaciones comerciales de Francia con Rusia.
"Tres años después de que Rusia iniciara su invasión de Ucrania, Francia sigue financiando la guerra de Putin mediante importaciones. Greenpeace denuncia esta colaboración que enriquece a un régimen autoritario y amenaza la seguridad europea", ha señalado Greenpeace Francia en varios mensajes publicados en redes sociales.
En este sentido, ha criticado que la "política energética francesa está en total contradicción" con los compromisos asumidos con las autoridades ucranianas. "Si Francia no impulsa sanciones europeas contra el gas ruso es en parte para proteger los beneficios de Total Energies y no por interés general", ha agregado.
Greenpeace ha denunciado además que pese al apoyo a Kiev, las importaciones francesas de gas ruso en 2024 aumentaron en un 80 por ciento, mientras que Francia "fue el principal importador europeo de gas natural licuado ruso" el pasado año.
Asimismo, la ONG ha criticado a la industria nuclear francesa por "colaborar estrechamente con Rosatom", una empresa estatal rusa. "Francia depende al 100 por cien de Rusia para la conversión de su uranio reprocesado", ha indicado.
Greenpeace ha afirmado que "las importaciones de fertilizantes químicos rusos a Francia han aumentado un 86 por ciento desde 2021". Por todo ello, ha instado a París a "detener sus transacciones con Moscú y comprometerse con la transición ecológica para lograr una verdadera soberanía energética y agrícola", ha zanjado.
Los activistas han desplegado una pancarta con el mensaje 'Ucrania arde, los negocios siguen' y han lanzado billetes al aire para denunciar las transacciones francesas con Moscú. Asimismo, han colocado tres señales de tráfico en el suelo que simbolizan el gas, el uranio y los fertilizantes químicos.
Últimas Noticias
Las FDS anuncian el derribo de dos drones de Estado Islámico y los vinculan a posiciones controladas por Damasco
Las milicias aliadas de la coalición internacional señalan que operadores extranjeros operaban con apoyo de fuerzas vinculadas al gobierno sirio, mientras denuncian una posible colaboración que permitiría a grupos radicales aumentar su capacidad ofensiva en la región

EEUU aplaude el progreso de Irak y avisa de que "no aceptará injerencias externas en la formación de gobierno"

EEUU sanciona a un ex atleta olímpico canadiense, a nueve personas y nueve entidades por narcotráfico
La medida implica la inclusión de miembros de una organización transnacional que, según la OFAC, utiliza criptomonedas y empresas fachada para tráfico de drogas, lavado de dinero y homicidios, ampliando recompensas e intervención internacional para detener a sus líderes

Detenidos siete funcionarios por su presunta participación en el asesinato del alcalde de Uruapan (México)

Save the Children alerta de la muerte de niños "a una escala nunca vista" por armas explosivas en la guerra
Casi 12.000 menores han perdido la vida o resultado heridos en conflictos durante 2024, con un aumento alarmante de ataques en áreas urbanas y una impunidad creciente, según el informe difundido en el Día Mundial de la Infancia
