
Más de 3.000 mujeres han participado este domingo en Vitoria-Gasteiz en la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana, con Ana Llorens liderando la 'marea rosa' que ha completado los algo más de cinco kilómetros de recorrido con salida y meta en Mendizabala para visibilizar la promoción del deporte femenino, la solidaridad, la lucha contra el cáncer de mama y contra la violencia de género.
Llorens paró el crono en 19:40 y aventajó en menos de 20 segundos a Maite Arraiza, su compañera del equipo Oysho y segunda clasificada. Arrate Mintegui (Club Minteguis) fue tercera a poco más de un minuto de Llorens. Irina Mendizábal y Edurne Anduaga (Pink Lady's) completaron el 'Top 5'.
Tras cruzar la meta, las 3.000 participantes se unieron a un festival de fitness y aeróbic con monitores de VivaGym, Zumba y Ballet Fit. Antes de la salida se rindió un emotivo homenaje a la nadadora paralímpica vasca Nahia Zudaire, dos veces olímpica y todo un referente del mundo del deporte para las niñas y mujeres de Euskadi.
En 2025 el objetivo de la carrera sigue siendo difundir la práctica del running y del ejercicio aeróbico entre las mujeres de todas las edades, luchar contra el cáncer, recaudar fondos para promover su investigación y concienciar sobre la importancia de su prevención anticipada, así como combatir la violencia de género y las desigualdades sociales y educativas que sufren las mujeres en todos los ámbitos.
Al finalizar el circuito se realizará una aportación a la Asociación Española Contra el Cáncer de 90.000 euros, y también se harán donaciones de 1.000 euros a Wanawake Mujer que lucha contra la mutilación genital femenina y otras formas de violencia hacia las mujeres; Fundación GEICAM, líderes en investigación en cáncer de mama; y la Asociación Clara Campoamor que defiende los derechos de la mujer en todos los ámbitos.
Además, ha habido la opción de adquirir hasta 50 dorsales totalmente solidarios a favor de a favor de la Asociación de Mujeres ASAMMA (Asociación Alavesa de Mujeres con Cáncer de Mama y Ginecológico). En la sección +SolidariAs, este año en Vitoria-Gasteiz han compartido espacio la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico en Euskadi Maite Ta Bizi y Adelprise, la Asociación de lindefema primario, secundario, flebedema y lipedema.
El movimiento #laMquefalta, puesto en marcha por la Alianza Daiichi Sankyo-AstraZeneca y la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (ACMM), llama a la acción de ciudadanos, empresas e instituciones para visibilizar el estadio metastásico del cáncer de mama y concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad.
El circuito nacional de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana 2025 cuenta con el patrocinio principal de Central Lechera Asturiana, Oysho y Banco Santander, junto a TotalEnergies y Marlene. Volvo es el vehículo oficial del circuito, MRW la mensajería y Renfe es el tren oficial; les acompañan Batiste, Cosmo, Dial y la Alianza Daiichi-Sankyo Astrazeneca. Además, tiene el patrocinio a nivel local de la Diputación Foral de Álava, Clínica Baviera, VivaGym, Institutos Odontológicos, Ziaja, Grupo Amutio y El Correo, y el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Últimas Noticias
Aragonès critica la "celebración acrítica" de la monarquía en los 50 años de la muerte de Franco
El exmandatario catalán denuncia el intento de algunos sectores institucionales de exaltar al rey en el aniversario franquista y sostiene que dicha visión manipula la historia y evidencia una falta de legitimidad y representación democrática en la jefatura estatal

Dos heridos en una colisión múltiple al circular un coche en sentido contrario en Castrogonzalo (Zamora)

Isco Alarcón amplía su contrato con el Real Betis hasta el 30 de junio de 2028

La defensa de Bolsonaro pide al Supremo que cumpla su condena por intento de golpe en arresto domiciliario
El equipo legal del exmandatario brasileño presentó una solicitud al máximo tribunal argumentando que la salud del político está gravemente deteriorada y que permanecer en prisión podría poner en peligro su vida, citando riesgos “concretos e inmediatos”

Bolsonaro alega "alucinación" y "paranoia" para justificar su intento de abrir la tobillera
