
El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha destacado que la segunda vuelta de las elecciones presidenciales polacas que se celebra este domingo "son las elecciones más importantes" de la historia del país, a las que concurren el aliado de Tusk Rafal Trzaskowski y el euroescéptico Karol Nawrocki.
"Llevo muchos días con la sensación de que estas podrían ser las elecciones más importantes en la historia de nuestras elecciones. Mi esposa y yo siempre vamos a votar juntos y creo que los dos tenemos esta convicción, de que son especialmente importantes", ha declarado Tusk tras depositar su voto sobre las 10.30 en la Escuela Primaria Nº8 de Sopot, a las afueras de Gdansk, en la costa norte polaca.
Tusk ha augurado que la participación será más alta que en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2020. "El presidente no se elige por la participación. Hoy la gente elegirá sea cual sea la participación. Deciden igual, pero quienes van a votar, deciden", ha argumentado.
También ha votado ya Trzaskowski, candidato de la Coalición Cívica y aliado de Tusk. Trzaskowski, alcalde de Varsovia, ha votado en la Escuela Elemental Tony Halik Nº16 a mediodía. Por el momento no ha votado su rival, Nawrocki.
Mientras, la Comisión Nacional Electoral (CNE) ha informado de que el proceso electoral transcurre con normalidad, sin incidentes. El presidente de la CNE, Sylwester Marciniak, ha confirmado la apertura de las urnas a las 7.00 horas y ha emplazado a los censados a cumplir con su "deber cívico" antes de las 21.00 horas, hora prevista de cierre de los colegios electorales.
Marciniak ha mencionado 88 casos de delitos leves, 77 de las cuales tienen que ver con daños o retirada de carteles electorales. Además hay 60 casos de violación del Código Electoral: 42 incumplimientos del periodo de reflexión y 15 por destrucción de material electoral. Todas estas cifras son menores que las de la primera vuelta de los comicios, de hace dos semanas.
Últimas Noticias
EEUU trabaja con socios en "opciones potenciales" para acoger a tropas de la fuerza internacional para Gaza
Washington rechaza instalar bases propias en la frontera palestina, pero coordina esfuerzos con aliados internacionales para definir alternativas logísticas destinadas a los contingentes del futuro cuerpo de estabilización, mientras diversos gobiernos evalúan sumarse a la misión multilateral

Las autoridades de Gaza constatan dos muertos y tres heridos por ataques israelíes en las últimas 72 horas

Ascienden a 28 los muertos por el ataque de las ADF a un centro médico en Kivu Norte (RDC)

Padilla critica el piloto de Madrid para derivar pacientes a otro médico si hay demoras: "Rompe los principios de la AP"
La iniciativa que permite cambiar de médico ante retrasos genera preocupación entre expertos, quienes advierten sobre el impacto negativo en la continuidad asistencial, el vínculo con el profesional y la confianza de la ciudadanía en el sistema de salud

Un carro de combate israelí dispara contra 'cascos azules' de la FINUL en el sur de Líbano
