
El comisionado general de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados, Philippe Lazzarini, ha denunciado que los nuevos centros de distribución de ayuda para Gaza establecidos por la polémica fundación humanitaria concebida por EEUU e Israel no son más que una "trampa mortal" para los ciudadanos del enclave como demuestra el "atroz crimen" con "muertos en masa" como el de este domingo.
El Ministerio de Salud de Gaza y organizaciones médicas palestinas han denunciado que un ataque israelí en las inmediaciones de uno de estos centros cerca de Rafá, en el sur del enclave, ha dejado más de 30 muertos y 200 heridos. La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), encargada de la distribución, ha desmentido lo ocurrido y asegura que es una distorsión inventada por el movimiento islamista palestino Hamás.
Lazzarini, en un comunicado publicado esta tarde en su cuenta de la red social X, ha denunciado un "sistema humillante" que opera al margen del derecho Internacional y que "ha obligado a miles de personas hambrientas y desesperadas a caminar decenas de kilómetros hasta una zona prácticamente pulverizada debido a los intensos bombardeos del Ejército israelí".
"Las entregas y distribución de ayuda deben realizarse a gran escala y de manera segura. En Gaza, tal cosa solo puede suceder a través de Naciones Unidas", ha añadido Lazzarini, quien ha instado una vez más a Israel para que levante el asedio y permita a la ONU "un acceso seguro y sin trabas para que la ayuda llegue y se distribuya de forma segura".
Como ya hiciera esta semana, Lazzarini ha insistido en que la ayuda que la ONU ha entregado desde el principio del conflicto nunca ha pasado por manos de Hamás, a diferencia de lo que estiman Israel y Estados Unidos.
"Con narrativas contrapuestas y campañas de desinformación en plena marcha, se debe permitir que los medios internacionales ingresen a Gaza para informar de manera independiente sobre las atrocidades en curso, incluido el atroz crimen de esta mañana", ha zanjado Lazzarini.
Últimas Noticias
República Centroafricana firma un acuerdo de paz con el rebelde Movimiento Patriótico Centroafricano
El Ejecutivo logra un entendimiento clave junto al MPC, facilitado por Chad, que implica fin de enfrentamientos armados, desarme de combatientes y promesas de respeto territorial, mientras crece la expectativa por las próximas elecciones y la consolidación del proceso de reconciliación

China advierte a Japón de que su postura "militarista" acabará en fracaso

Trump y Mamdani se reúnen este viernes en la Casa Blanca
El líder estadounidense recibirá al nuevo jefe municipal neoyorquino, considerado rival político, en un encuentro donde tratarán asuntos de seguridad, finanzas y calidad de vida para la mayor metrópoli estadounidense, según confirmaron ambas partes

Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil

El exsecretario del Tesoro de EEUU Larry Summers deja la docencia en Harvard tras sus mensajes con Epstein
Tras la reapertura de la investigación universitaria y la promulgación de la ley federal sobre el caso Epstein, colegas de la institución reemplazarán al exfuncionario, quien se aparta de toda actividad educativa y directiva quedan en suspenso sus futuros roles
