
Esquerra Republicana (ERC) ha pedido al Gobierno que impulse "políticamente" la tramitación de la proposición de ley para la regulación de alquiler temporal y alquiler de habitaciones que la formación registró junto a Sumar, Bildu, Podemos y BNG, con la idea de que se apruebe en el Congreso antes de que finalice el 30 de junio el actual periodo de sesiones.
Es una petición que ERC ha hecho mediante una moción consecuencia de una interpelación urgente dirigida a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en la sesión plenaria del 28 de mayo.
En aquella interpelación, la portavoz de Vivienda de ERC en el Congreso, Etna Estrems, reprochó a la ministra socialista que el PSOE había intentando bloquear en el Congreso que se pudiera empezar a negociar esa proposición de ley. Y es que, Sumar tuvo que votar con el PP en la Mesa del Congreso a favor de tramitar esa norma porque el PSOE se posicionó en contra.
Ahora ha concluido el plazo de enmiendas y los grupos parlamentarios ya han registrado sus enmiendas al articulado. El siguiente paso es convocar la ponencia encargada de debatir la norma, para lo que no hay previsión concreta. Los socios a la izquierda del PSOE ya han pedido que se acelere esta tramitación.
DESINCENTIVAR LA ESPECULACIÓN
Además de esta propuesta, la moción de ERC a la que ha tenido acceso Europa Press, plantea desincentivar la especulación con la vivienda a partir de la creación de un impuesto a la acumulación de viviendas. Este impuesto debería aplicarse de forma incremental a partir de la tercera residencia adquirida por una misma persona física o jurídica, en forma de complemento al tipo de IVA correspondiente a estas transacciones.
También se pide derogar los beneficios fiscales de los que gozan actualmente las Socimis y facilitar el acceso a la vivienda aplicando tipos de IVA reducidos a la adquisición con propiedad de la primera vivienda por parte de los menores de 35 años. Esquerra quiere que este tipo reducido se equipare al aplicable a viviendas calificadas de protección oficial o de promoción pública.
IVA DEL 21% A PISOS TURÍSTICOS
Otra petición que hace ERC y que el PSOE comparte es aplicar un tipo del 21% en el IVA de los arrendamientos turísticos, incluidos aquellos ofrecidos y/o gestionados por plataformas digitales.
ERC insta al Gobierno a introducir una modificación en la normativa sobre haciendas locales para permitir a los ayuntamientos en zonas de mercado residencial tensionado aplicar un recargo en el IBI a las viviendas turísticas y viviendas en manos de grandes tenedores, ampliable si el titular de la vivienda no puede acreditar cinco años de residencia consecutiva en el Estado.
A esto suman una propuesta para crear un marco fiscal favorable a las cooperativas de vivienda en régimen de cesión de uso que incentive la creación y el desarrollo de este tipo de proyectos, incluyendo la modificación del IBI y el Impuesto por las Construcciones, Instalaciones y Obras para este tipo de entidades y el establecimiento de incentivos para las personas que participen.
Por último, el partido pide impulsar las modificaciones legales oportunas para garantizar que no se ponga en cuestión por parte de ninguna administración pública la competencia civil de las autonomías con competencias en materia de vivienda y regímenes civiles, forales o especiales para regular el contrato de arrendamiento urbano.
Últimas Noticias
"Esta guerra podría durar años y Rusia tiene mucha más gente", dice Trump, animando a Kiev a lograr un acuerdo
El presidente de Estados Unidos advirtió sobre el peligro del desbalance poblacional y las numerosas bajas en Ucrania, instando a las autoridades de Kiev a considerar como prioridad una salida negociada para poner fin al conflicto armado

Guterres condena el golpe en Guinea Bissau e insta a los militares a restablecer "el orden constitucional"

La Comisión Permanente del Congreso de Perú aprueba inhabilitar 10 años a Castillo por su autogolpe en 2022
El Pleno del Congreso debe decidir sobre la propuesta para apartar al exmandatario durante una década, mientras el Poder Judicial avanza en el proceso penal por presuntos delitos de rebelión, conspiración y abuso de autoridad

Ruanda acusa al Gobierno de RDC de rehuir sus responsabilidades en el conflicto en el este del país

Petro rechaza las multas a los encargados de su campaña en 2022: "No hay un solo peso del narcotráfico"
