El Joventut, rumbo a Tenerife con el objetivo de robar el factor pista

Joventut busca asegurar una victoria en Tenerife, enfrentando a La Laguna en los cuartos de final de la Liga Endesa, con una plantilla marcada por lesiones y un destacado duelo de pívots

Guardar

Badalona (Barcelona), 1 jun (EFE).- El Joventut ya se dirige hacia tierras canarias para medirse este lunes (21:15 horas) al La Laguna Tenerife con el objetivo de robar el factor pista en el inicio de los cuartos de final de la Liga Endesa.

Los verdinegros, que vuelven al ‘play-off’ dos años después, llegan a esta eliminatoria en una dinámica muy positiva, con cinco triunfos en los últimos seis partidos disputados.

En la última jornada de la liga regular, los de Dani Miret vencieron nada más y nada menos que en la pista del Unicaja Málaga por 78-83 para confirmar la sexta posición en la liga regular.

Dinámica algo más negativa para los tinerfeños, que llegan a este duelo ante los badaloneses después de perder en tres de los últimos cuatro choques, y de caer eliminados a las primeras de cambio en la final a cuatro de la Liga de Campeones de la FIBA.

Ambos equipos se han enfrentado en dos ocasiones esta temporada, y cada uno logró el triunfo en el partido disputado en su casa: el Joventut venció en el Olímpic por 93-86, y el La Laguna Tenerife venció en el Santiago Martín por 82-81 tras un triple de Abromaitis en la última jugada del encuentro.

El técnico del Joventut, Miret, tendrá la baja confirmada del ala-pívot Miguel Allen, aún en recuperación de su hernia discal. El escolta Kassius Robertson, en el tramo final de la recuperación de su fractura por estrés en la tibia, podría reaparecer a lo largo de la eliminatoria.

Por otro lado, el ala-pívot Sam Dekker, que estuvo enfermo la semana pasada, llegó a tener minutos en el último choque disputado en Málaga, por lo que es previsible que pueda jugar en tierras insulares.

Como es de costumbre en los últimos años, los dos equipos afrontarán un duelo de grandes alturas, con los pívots Gio Shermadini y Ante Tomic como protagonistas. El georgiano, con la baja de Fran Guerra, ha sido pieza capital para Txus Vidorreta, con unos promedios en mayo de 25,5 créditos de valoración.

Enfrente tendrá al verdinegro Tomic, que viene de hacer la mejor liga regular ACB desde que es jugador profesional, con unos promedios en los nueve meses de competición de 20,9 créditos de valoración, lo que le hizo quedar el primer clasificado en dicho apartado estadístico.

Laguneros y badaloneses ya se enfrentaron en una eliminatoria de cuartos de final de la Liga Endesa, concretamente en la temporada 2021-22, cuando la Penya logró pasar a semifinales tras ganar al conjunto tinerfeño en la eliminatoria por 2-1. EFE

jvs/fa/jpd