
La declaración institucional aprobada el pasado 21 de mayo por la Diputación de Huelva en la sesión plenaria extraordinaria celebrada en el Monasterio de La Rábida, con el objetivo de postular este enclave como sede de la XXX Cumbre Iberoamericana de 2026, ha concitado ya la adhesión de más de un centenar de instituciones, entidades, medios de comunicación y representantes públicos de toda la provincia y del conjunto de Andalucía.
Bajo el título 'Huelva, lugar de encuentro para la XXX Cumbre Iberoamericana', el documento ha logrado unir voluntades de muy distinto signo político, niveles administrativos y ámbitos sociales, reflejando un respaldo transversal que refuerza la candidatura de La Rábida como escenario de las reuniones ministeriales preparatorias de la cita internacional, según ha informado la diputación en una nota.
Ayuntamientos de todos los colores políticos, representantes del Parlamento de Andalucía, universidades, delegaciones del Gobierno central y autonómico, medios de comunicación, asociaciones culturales y sociales, así como entidades vinculadas al americanismo y al ámbito iberoamericano han querido sumarse ya al manifiesto.
Entre los firmantes se encuentran el Ayuntamiento de Huelva, el de Palos de la Frontera, Moguer, San Juan del Puerto, Ayamonte, Almonte o Aracena; las tres universidades presentes en la provincia -Universidad de Huelva, Universidad Internacional de Andalucía y UNED; la Subdelegación del Gobierno, el Obispado de Huelva, la Real Sociedad Colombina Onubense, el Festival de Cine Iberoamericano, la Cámara de Comercio, la Federación Onubense de Empresarios, así como los principales medios de comunicación con implantación local y provincial.
El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, ha valorado esta respuesta como "un ejemplo de unidad institucional y de compromiso colectivo con una aspiración legítima, que nace de la historia de nuestra tierra y de nuestra vocación iberoamericana".
"Queremos que La Rábida sea parte activa de la Cumbre Iberoamericana de 2026, como sede de encuentros clave que proyecten a Huelva al mundo y contribuyan a reforzar el papel de España como puente entre Europa e Iberoamérica", ha dicho.
Toscano ha subrayado que el respaldo masivo a la declaración "nos anima a seguir trabajando con firmeza en esta línea, convencidos de que La Rábida no solo representa el inicio de un viaje histórico, sino que sigue siendo un lugar vivo de encuentro, cultura, innovación y cooperación".
El presidente ha recordado también las gestiones realizadas por la Diputación ante la Secretaría General Iberoamericana y el Ministerio de Asuntos Exteriores, así como el reconocimiento otorgado a La Rábida en la Cumbre de Cartagena de Indias de 2016 como lugar de encuentro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.
La declaración, que permanece abierta a nuevas adhesiones, propone que La Rábida acoja algunas de las reuniones y conferencias ministeriales previas a la Cumbre de Madrid, especialmente aquellas relacionadas con el medio ambiente, la transición energética, la innovación y la cultura, áreas en las que Huelva tiene una aportación reconocida.
Asimismo, defiende el papel de la provincia como espacio de diálogo entre continentes y como territorio comprometido con la integración iberoamericana desde lo local.
Últimas Noticias
Zelenski comienza a evaluar el plan de Trump con líderes de la UE, la OTAN y Reino Unido
Líderes europeos y de la OTAN discuten con Kiev la iniciativa de paz estadounidense, que propone garantías de seguridad a cambio de ceder territorio en el este, mientras la Unión Europea insiste en una negociación que preserve los intereses ucranianos y europeos

El presidente de Serbia anuncia demandas contra medios que le involucraron en un "safari humano" en Sarajevo
Aleksandar Vucic negó cualquier participación en crímenes relacionados con la guerra de Bosnia, anunció acciones legales contra diarios británicos que lo vincularon al presunto pago para disparar a civiles y remarcó: "Jamás tuve un rifle de francotirador

Israel mata al 'número dos' de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Beirut

Codelco firma un acuerdo con el multimillonario indio Adani para explorar proyectos de cobre en Chile
El mayor productor estatal de cobre colabora con un conglomerado extranjero para buscar nuevas reservas en el norte del país, en respuesta al alza global de la demanda por electrificación y energía limpia, anunciaron ambas compañías

(Crónica) El Betis tropieza en el regreso de Isco y el Rayo perdona al Oviedo
