Vecinos de diversas zonas de España salen a la calle contra macroproyectos energéticos

Protestas en Santander y otras regiones contra la instalación de plantas de biogás y macrogranjas, ante preocupaciones por impacto ambiental y despoblación en territorios afectados

Guardar

Madrid, 31 may (EFE).- Plataformas vecinales y organizaciones de diferente índole se concentraron este sábado en diversas partes de España para protestar contra macroproyectos energéticos, sobre todo de biogás, que actualmente se encuentran en fase de tramitación o construcción en sus territorios.

La más numerosa tuvo lugar en Santander (norte de España), donde unas 1.500 personas -según las cifras de la Policía Local- se reunieron para protestar contra un proyecto para una planta de biogás en una localidad cercana.

La construcción de estas instalaciones y proyectos similares afecta a los vecinos "de muchas maneras", ya que los parques eólicos, por ejemplo, llevan cables de alta tensión, mientras que las plantas de gas contaminarían el ambiente, explicó el portavoz de la Asociación Stop Macroplanta en Hazas de Cesto, Jesús Balboa, durante la marcha en Santander.

De acuerdo con estos colectivos, en Cantabria (la región del norte de España donde se ubica Santander) hay más de veinte proyectos eólicos en trámite o construyéndose, con molinos de más de 200 metros de altura, y avisan de la afección que ello provocará en el territorio y en la fauna, especialmente para las aves.

También en la región de Castilla y León, en el centro del país, vecinos de varias localidades protestaron contra la instalación de microplantas de biogás y macrogranjas en sus pueblos, una circunstancia que creen podría hacer perder muchos habitantes a estos territorios, ya afectados por la despoblación.

"¿Te apetecería vivir en un municipio en el que pasan cien camiones de estiércol y purines al día?", cuestionó el portavoz de una plataforma vecinal de una de las localidades afectadas por esta situación, Francisco Javier Martín.

Sobre la actuación de las instituciones públicas, Martín lamentó que no ha habido "ninguna respuesta" en la región e incidió en que, aunque el Gobierno regional haya anunciado que trabaja en elaborar un plan de biogás y que pretenden que estas instalaciones se implanten a dos kilómetros de los municipios, sus propuestas "no están reflejadas en ninguna normativa".

En Murcia (sur de España), decenas de personas acudieron a una concentración convocada por las plataformas vecinales contrarias a la instalación de macroplantas de biogás en varias localidades de la región.

El pasado diciembre, el partido de izquierdas Podemos ya exigió en el Parlamento regional una moratoria a la construcción de plantas de biogás hasta que hubiera una normativa reguladora, una iniciativa que fue rechazada por el resto de grupos. EFE

(foto)