Sábado, 31 de mayo de 2025 (02.00 GMT)

Tensiones en Ucrania por un posible alto el fuego con Rusia, mientras la ofensiva israelí en Gaza causa miles de muertes y el presidente Bukele enfrenta desafíos en El Salvador

Guardar

UCRANIA GUERRA

Kiev - Ucrania exige a Rusia que le envíe sus condiciones para declarar un alto el fuego antes de la reunión entre ambos países convocada el lunes en Estambul, pero no ha aclarado hasta el momento si se presentará a la cita pese a que no pueda estudiar previamente el documento ruso.

(Texto)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén - Prosigue la ofensiva bélica israelí, que ya ha causado la muerte a más de 54.300 personas en Gaza, mientras la población en el enclave palestino vive una situación agónica por la falta de suministros y la posibilidad de un alto el fuego se aleja.

(Texto) (Foto) (Video)

- Cuando Benjamín Netanyahu volvió al poder en Israel, al frente de una inédita coalición con la ultraderecha, en diciembre de 2022, pocos esperaban que esta nueva alianza acabaría dando a luz al Gobierno israelí más estable de la última década. Por Jorge Dastis

(Texto)

GUERRA COMERCIAL

Washington - El Gobierno de Donald Trump ha denunciado la falta de progreso de las negociaciones comerciales con China, mientras acelera las medidas para forzar una desvinculación económica de gigantescas dimensiones y que podría crear el caos en las cadenas de suministro mundiales y forzar a la fragmentación del mundo en áreas de influencia de las dos grandes potencias.

(Texto)

EEUU MUSK

Brownsville (EE.UU.) - Con SpaceX, el multimillonario Elon Musk persigue su ambición de conquistar Marte. Pero en el sur de Texas, donde sus cohetes rugen a pocos metros de casas modestas, las comunidades enfrentan un alto costo: la degradación de un ecosistema importante en el continente, el estruendo constante de los lanzamientos y la pérdida del acceso a la única playa pública, un refugio vital para una población con recursos limitados. Por Alejandra Arredondo

(Texto) (Foto)

EL SALVADOR GOBIERNO

San Salvador - El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cumple este domingo el primer año de su segundo mandato consecutivo, tras reelegirse en febrero de 2024 a pesar que la Constitución lo prohíbe, con lo que suma seis años al frente del Ejecutivo con la economía aún como su mayor reto y aferrado a un régimen de excepción permanente para mantener su popularidad.

(Texto)

GUYANA VENEZUELA

Esequibo (Guyana) (Crónica) - Las reivindicaciones de Venezuela sobre el Esequibo, un territorio en disputa que administra la vecina Guyana, son una fuente de preocupación para los empresarios de la región. La incertidumbre y el miedo a una escalada en la crisis hacen mella en sus negocios. Por Nazima Raghubir.

(Texto) (Foto) (Video)

OPEP REUNIÓN

Viena - Ocho 'petroestados' de la alianza OPEP+, encabezados por Arabia Saudí y Rusia, celebran una reunión telemática para decidir cuántos barriles adicionales suministrarán al mercado internacional en julio, siempre que continúen con el aumento progresivo de su producción iniciado en abril.

 (Texto)

POLONIA ELECCIONES

Cracovia - Las presidenciales del domingo no solo decidirán el jefe de Estado de Polonia sino también el camino que tomará el país; el de la sintonía con Europa, que representa el candidato liberal Rafal Trsskovski, o el nacionalismo radical, que defiende el convervador Karol Nawrocki.

(Texto) (Foto (Video)

ASIA DEFENSA

Singapur - El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, protagoniza el segundo día del Diálogo Shangri-La, el foro de Defensa anual más importante de Asia, en el que se espera que se presente como socio fiable de la región ante la ausencia de su par chino en la cumbre.

(Texto) (Foto) (Video)

R.UNIDO CULTURA

 Bradford - La ciudad de Bradford, en el norte de Inglaterra, estigmatizada a principios de siglo por unos violentos disturbios con trasfondo racial, exhibe este año como ciudad cultural del Reino Unido todo su potencial para cambiar la percepción aún negativa de parte del país.

(Texto) (Foto) (Video)

FRIDA KAHLO  

Richmond (EE.UU.) (Crónica) - La mirada escrutadora de Frida Kahlo en su ‘Autorretrato con traje de terciopelo’ saluda al visitante que llega al Museo de Bellas Artes de Virginia (VMFA), en busca del lado más personal del ícono mexicano, ilustrado con más de 60 dibujos, cuadros, objetos y fotografías de la muestra "Frida: Más allá del mito". Por Yeny García

(Texto) (Foto) (Video)

AGENDA INFORMATIVA

América

Chicago (EE.UU.).- ONCOLOGÍA INVESTIGACIÓN.- Avanza la edición anual del congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés), que se celebra del 30 de mayo al 3 de junio en Chicago. (Texto)

Ciudad de México.- MÉXICO JUECES.- Previa de las primeras elecciones judiciales por voto popular en el país. (Texto)

Tegucigalpa.- HONDURAS VIOLENCIA MACHISTA.- La violencia contra las mujeres en Honduras, que ya suma más de un centenar de asesinatos este año y mantiene una impunidad superior al 90 %, refleja una crisis de derechos humanos que pone en entredicho la democracia del país, advierten los expertos. (Texto) (Foto) (Video)

Caracas.- VENEZUELA ELECCIONES.- El chavismo convoca a una marcha en Caracas para celebrar el triunfo en las elecciones regionales y legislativas del domingo pasado, en las que el ente electoral le adjudicó 23 de 24 gobernaciones y 253 diputados de un total de 285. (Texto) (Foto) (Video)

Quito.- ECUADOR ESCLAVITUD.- El Gobierno de Ecuador ofrece en nombre del Estado disculpas públicas a las víctimas de esclavitud moderna cometida por la empresa de capitales japoneses Furukawa, conforme a lo que estableció en su sentencia la Corte Constitucional de Ecuador. (Texto) (Foto) (Video)

La Paz - BOLIVIA ALIMENTACIÓN.-  Chefs en Bolivia enseñan a cocineras locales a optimizar los ingredientes de uso común en el programa llamado ‘Tukuy mikjunata, ama usuchiychu’ que en idioma quechua significa ‘Aprovechemos todo lo que comemos, no desperdiciemos’, una propuesta que se considera urgente debido al contexto económico del país en el que, según estudios, los alimentos han sufrido hasta un 20 % de incremento en el precio. (Texto) (Foto) (Video)

Asunción.- PARAGUAY ABUSO.- Organizaciones sociales marchan por la capital paraguaya en contra del abuso y explotación sexual de niños y adolescentes en Paraguay, donde se reciben 9,6 denuncias por ese delito al día. (Texto) (Foto) (Video)

Europa

08:00 GMT.- Ciudad del Vaticano.- PAPA LEÓN XIV.- El papa León XIV oficia la misa de ordenación de nuevos sacerdotes en la Basílica de San Pedro, recuperando una tradición que el papa Francisco no llevó a cabo en los últimos tres años. (Texto) (Foto)

Roma.- ITALIA SEGURIDAD.- Grupos opositores y movimientos sociales se manifiestan en Roma contra la polémica ley de seguridad que promueve el Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni, que según sus detractores limita la libertad de protesta o penaliza acciones de desobediencia civil en Italia. (Texto) (Foto) (Vídeo)

 Lisboa.- ARCO LISBOA.- La feria de arte contemporáneo ARCO Lisboa celebra su VIII edición en la Cordoaria Nacional, en Lisboa.

Sofía.- BULGARIA EURO.- El partido búlgaro ultranacionalista prorruso "Resurrección" organiza una protesta contra la adopción del euro bajo el lema "La lucha para el leva es una batalla para Bulgaria". (Texto) (Foto)

Asia

Rangún.- BIRMANIA CONFLICTO.- Vence el cese al fuego anunciado por la junta militar que detenta el poder en Birmania (Myanmar) para permitir el ingreso de ayuda humanitaria para las víctimas del terremoto del 28 de marzo, una tregua que no ha sido respetada por las fuerzas armadas, según grupos opositores y guerrillas étnicas.

Seúl.- COREA DEL SUR CATALUÑA.- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ofrece declaraciones a los medios en la última jornada de su viaje a Japón y Corea del Sur, antes de regresar a Cataluña.

int/amg/jrg

 Redacción EFE Internacional (34)913 46 710 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245