Moscú, 31 may (EFE).- Más de 300 civiles murieron en la región fronteriza rusa de Kursk, ocupada parcialmente por el ejército ucraniano entre agosto de 2024 y abril pasado, según dijo hoy su gobernador, Alexandr Jinshtéin.
"A día de hoy se ha establecido la muerte de 304 civiles. La mayoría de ellos ha sido identificada. Continúa la evacuación de los muertos y afectados", afirmó en su canal de Telegram.
Jinshtéin, que denunció barbaridades cometidas por el ejército ucraniano, explicó que las autoridades aún desconocen el paradero de 576 personas, lo que incluye a cuatro menores de edad.
Algunos residentes de Kursk aún se encontrarían en territorio ucraniano, adonde habrían sido llevados por las fuerzas del vecino país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, que visitó en dos ocasiones Kursk en lo que va de año, anunció en abril su liberación, aunque en la región aún hay tropas ucranianas, y después ordenó la reconstrucción de los distritos afectados.
El Comité de Instrucción de Rusia cifró esta semana eb unos 54.000 habitantes de Kursk como víctimas de la incursión ucraniana.
Kursk y Bélgorod han sido las regiones rusas más castigadas por la guerra, sean por las operaciones militares, como por los bombardeos y ataques con drones.EFE
Últimas Noticias
Irene Villa, con el apoyo de David Serrato: así abandonaba el hospital tras su última operación

El Rey Felipe VI, protagonista del inicio de la Copa del Rey de vela en Mallorca

Tania Medina y Alejandro Nieto se muestran unidos tras superar su última crisis de pareja

La madre de Montoya responde con cautela a las nuevas declaraciones de Anita Williams

Montoya responde a Anita tras su ruptura: "No hay culpables, solo importa la felicidad"
