
La tenista española Paula Badosa se ha despedido este sábado de Roland Garros, segundo 'Grand Slam' de la temporada, después de caer en su partido de tercera ronda ante la australiana Daria Kasatkina (6-1, 7-5), un resultado que aún así permitirá a la catalana mantenerse en el 'Top 10' del ranking WTA.
En el duelo en la pista Simonne Mathieu, la de Begur defendió su primer servicio pero no pudo reaccionar ante una Kasatkina que se mostró arrolladora desde el fondo de la pista, impidiendo que la española, lenta sobre la arcilla parisina, volviese a ganar un juego en ese parcial inaugural.
Badosa, que recaló en el 'grande' francés con solo dos encuentros en la gira europea de tierra batida, sí consiguió responder al 2-0 con el que su adversaria abrió la segunda manga, rompiendo por primera vez su saque en un larguísimo tercer juego.
Así, se mantuvo en la lucha hasta el duodécimo juego, donde Kasatkina se plantó 40-0 al resto con tres bolas de partido. La catalana neutralizó las dos primeras, pero no pudo con la tercera, que puso fin a la contienda tras una hora y 34 minutos de lucha.
Badosa, cuartofinalista en París en 2021, se despide en la misma ronda que la pasada edición, lo que le mantiene en el número 10 del ranking WTA. Kasatkina, rusa con pasaporte australiano desde este año, se enfrentará a su 'compatriota' Mirra Andreeva, número seis del mundo y entrenada por la española Conchita Martínez, que superó a la kazaja Yulia Putintseva (6-3, 6-1).
Últimas Noticias
Anticorrupción descarta la relación entre los ingresos de Rubiales y las subvenciones gestionadas por Novanet
Un informe fiscal afirma que no hay elementos que vinculen la retribución variable de Luis Rubiales con las ayudas tramitadas por Novanet, pero mantiene otras pesquisas sobre el salario y decisiones tomadas por el exdirigente en la RFEF

Erdogan propondrá este lunes a Putin la reanudación del "corredor de cereales" en el mar Negro

Venezuela intercepta una avioneta que entró sin autorización en su espacio aéreo

Un estudio revela cómo los humanos "alteran la diversidad de aves" en los bosques secos tropicales de Ecuador
La investigación advierte que transformar el entorno para usos agrícolas y la intervención constante afectan la riqueza y las funciones ecológicas de los bosques, según datos de más de cien especies de aves y modelos estructurales desarrollados por expertos

CESM y SMA expresan "sensación agridulce" tras reunirse con Sanidad y mantienen la huelga de diciembre
Los sindicatos médicos reiteran que mantendrán la protesta prevista para diciembre, al considerar insuficientes los avances logrados en su reunión con autoridades sanitarias y exigir compromisos claros sobre el nuevo Estatuto Marco y condiciones laborales
