San José, 31 may (EFE).- La ONG Colectivo de Derechos Humanos para la Memoria Histórica de Nicaragua pidió este sábado justicia por los al menos 29 menores de edad que fueron asesinados en el marco de las manifestaciones antigubernamentales que estallaron en Nicaragua hace siete años.
En un mensaje en la víspera del Día Internacional de la Infancia, esa ONG afirmó que desde abril de 2018 el Estado nicaragüense ha sido "responsable" de la muerte de al menos 29 niños y niñas, entre ellos uno de cuatro meses y otro de 3 años, quienes murieron calcinados el 16 de junio de 2018 "cuando paramilitares del régimen quemaron su casa" en Managua, "con toda la familia dentro".
Según ese Colectivo, integrado por activistas nicaragüenses exiliados y con sede en Costa Rica, durante las protestas en Nicaragua el régimen que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, "también fue responsable de la detención arbitraria de más de 70 menores de edad, y de la orfandad de quienes quedaron huérfanos de uno o ambos padres debido a la violencia estatal y paramilitar".
"La represión ha sido acompañada de la muerte de al menos 355 nicaragüenses, cuyos casos aún claman por justicia", continuó ese organismo.
Esa ONG recordó la muerte de Álvaro Conrado, de 15 años, asesinado el 20 de abril de 2018 "por un francotirador y a quien médicos de hospitales estatales le negaron la atención médica".
"Su muerte simboliza la barbarie de un régimen que practica el terrorismo de Estado mediante una violencia que no distingue edades ni derechos", señaló.
Por tanto, para el Colectivo "la responsabilidad de estas violaciones recae directamente en quienes detentan el poder en Nicaragua".
"Seguimos exigiendo justicia y verdad para las víctimas, reafirmando nuestro compromiso de recordar, denunciar y luchar por una Nicaragua en la que los derechos de las niñas, niños y adolescentes sean respetados, protegidos y promovidos", agregó.
Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega, de 79 años y en el poder desde el 2007, fue reelegido para un quinto mandato y cuarto consecutivo, con sus principales contendientes en prisión y a los que luego expulsó del país y les privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos. EFE
Últimas Noticias
Ana María Aldón, muy afectada por los problemas de salud en su familia, se sincera sobre su año más difícil

Lara Dibildos, contundente tras la entrevista de Escassi y su ruptura con Sheila Casas

El Rey Felipe VI inaugura el verano en Mallorca con su primera audiencia en la isla

La Reina Letizia arrasa en Tenerife con su vestido veraniego más favorecedor

Alianza Verde urge a Teresa Ribera a posicionarse ante el "retroceso" climático del acuerdo arancelario con EEUU
