
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha afirmado este sábado que su país está trabajando para que tenga éxito el próximo encuentro entre representantes de Ucrania y de Rusia en Estambul, previsto para el 2 de junio, según una conversación mantenida con el presidente búlgaro, Rumen Radev.
"El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha mantenido una conversación telefónica con el presidente búlgaro, Rumen Radev. Nuestro presidente ha dicho que hay iniciativas en marcha para poner fin a la guerra entre Uncrania y Rusia, que se está supervisando la política de Bulgaria sobre esta delicada cuestión y que Turquía está trabajando para juntar a las partes en Estambul para lograr la paz en la región", ha informado la oficina de Erdogan en un comunicado.
Erdogan y Radev han abordado también las "relaciones bilaterales entre Turquía y Bulgaria y cuestiones regionales y globales". "Erdogan ha dicho que las relaciones entre Turquía y Bulgaria están desarrollándose y que continúan las iniciativas para desarrollar la cooperación en la industria de defensa y el sector de la energía", ha añadido.
El pasado 16 de mayo, Rusia y Ucrania se reunieron de manera directa en Estambul más de tres años después de un primer intento infructuoso en la misma ciudad turca. En esa ocasión, lograron acordar un intercambio masivo de mil prisioneros por cada parte, que se completó el fin de semana pasado de manera exitosa.
Últimas Noticias
Los ecuatorianos rechazan las cuatro propuestas de Noboa, según resultados preliminares
Con cerca del 70 por ciento de los votos escrutados, los planes del mandatario han recibido un contundente rechazo en una consulta marcada por alta participación, críticas opositoras y la persistente crisis de seguridad en Ecuador

La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast irán a la segunda vuelta de las presidenciales en Chile
El balotaje previsto para el 14 de diciembre enfrenta a dos aspirantes con visiones opuestas, mientras la definición podría depender del respaldo de quienes apoyaron a candidatos descartados, en un clima marcado por alta polarización y fragmentación política

La Justicia argentina confirma el procesamiento del expresidente Alberto Fernández por corrupción

La Fiscalía de Ecuador abre investigación contra alias 'Pipo', detenido en España, por fraude procesal
El ministerio público ecuatoriano busca revertir la extinción de la pena de Wilmer Chavarría Barré, acusado de liderar una red criminal internacional, tras descubrirse que habría simulado su muerte y usado documentos falsos para eludir la justicia

Texas declara Hermanos Musulmanes y al Consejo de Relaciones Americano-Islámicas como grupos terroristas
