Arabia Saudí dice que brindará apoyo financiero a los funcionarios sirios junto con Catar

Arabia Saudí y Catar confirman su compromiso de apoyar financieramente a los funcionarios sirios tras el cambio de gobierno en Damasco y la reciente eliminación de sanciones internacionales

Guardar

El Cairo, 31 may (EFE).- El ministro de Exteriores de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan, afirmó este sábado que su país y Catar brindarán apoyo financiero a los funcionarios sirios, después de que Riad se haya convertido en uno de los principales socios de las nuevas autoridades de Damasco tras la caída de Bachar al Asad.

"El Reino ofrecerá con Catar apoyo financiero conjunto a los funcionarios del sector público en Siria", anunció Bin Farhan en una rueda de prensa desde Damasco junto a su homólogo sirio, Asaad al Shaibani.

El jefe de la diplomacia saudí añadió que todavía se están teniendo en consideración "los aspectos de trabajo" en materia de inversiones, cooperación económica y comercial entre ambos países, algo que está siendo estudiado por la delegación económica de alto nivel que acompañó a Bin Farhan en su viaje a Damasco.

"Será seguida de otras delegaciones de encargadas de negocios en los ámbitos de energía, agricultura infraestructura, la tecnología de información y comunicaciones", dijo el ministro, que confirmó que Arabia Saudí es uno de los principales aliados de las nuevas autoridades sirias.

En este sentido, apreció el levantamiento de sanciones a Siria por parte de EE.UU, la Unión Europea o el Reino Unido y lo consideró "pasos que refuerzan la confianza del pueblo sirio en su futuro y se reflejan en el arranque del ciclo económico en Siria, que ha estado suspendido durante décadas".

Arabia Saudí es uno de los principales garantes de la nueva Administración siria que tomó las riendas del país tras el derrocamiento del expresidente Bachar al Asad el 8 de diciembre a manos de una alianza islamista encabezada por el actual jefe de Estado interino.

De hecho, la monarquía árabe y Catar pagaron a mediados de este mes los alrededor de 15,5 millones de dólares que Siria debía al Banco Mundial, lo que hace que el país vuelva a ser elegible para solicitar subvenciones destinadas a su reconstrucción y desarrollo.

La visita de Bin Farhan se produce después de que a principios de mayo el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara desde Riad el levantamiento de las sanciones impuestas al régimen de Al Asad, mientras que también se reunió con Al Sharaa en un encuentro que fue calificado de "histórico". EFE