Ciudad de Panamá, 30 may (EFE).- Plaza Amador y San Francisco se enfrentarán este sábado en la final del Torneo Apertura 2025 de la Liga Panameña de Fútbol, en busca del título de campeón y el premio económico de 100.000 dólares para el ganador.
Tanto Plaza Amador como San Francisco, dos de los equipos históricos del fútbol panameño, llegan a esta instancia decisiva por caminos distintos, pero con las mismas aspiraciones cuando salten al césped del estadio Rommel Fernández Gutiérrez.
Plaza Amador dominó con autoridad la fase regular del torneo y se clasificó de manera directa a las semifinales, mientras que San Francisco debió abrirse paso desde la liguilla previa para llegar a esta cita final.
A continuación, siete claves de la final del Apertura 2025:
Será la tercera final consecutiva para Plaza Amador, bajo la dirección del panameño Mario Méndez.
En 2024, el equipo cayó en las finales del Apertura y Clausura, ante Tauro y Club Atlético Independiente (CAI), respectivamente.
Méndez ha dejado claro en la previa que este partido es decisivo, ante un rival complicado al que no han podido superar en finales.
Plaza Amador y San Francisco ya se han visto las caras en dos finales. La primera fue en el Torneo Anaprof 1995-1996, con triunfo para los monjes en la tanda de penaltis.
Diez años después, en el Apertura 2006, San Francisco volvió a imponerse, esta vez por 3-0.
El club de La Chorrera buscará alcanzar su décimo título en el país.
Su entrenador, el colombiano Nilton Bernal, reveló que desde su primer entrenamiento colocaron en el vestuario la frase: “No vamos a descansar hasta conseguir la décima”.
Ahora están a solo un partido de lograrlo, lo que también pondría fin a una sequía de 10 años sin ganar título para la institución fundada en 1971.
Plaza Amador, que tiene una de las hinchadas más fieles del país, busca su octava estrella, tras haber levantado su último título en el Apertura 2021.
De conseguirla, sería especialmente significativo, al romper la mala racha en finales y hacerlo frente a un adversario que los ha superado históricamente en estas instancias.
La final se disputará en el engramado natural del estadio Rommel Fernández Gutiérrez, en Ciudad de Panamá. Ambos equipos, que suelen jugar en canchas sintéticas, deberán adaptarse a este escenario.
Bernal destacó que es una gran cancha para jugar fútbol, aunque reconoció que podría influir en el desenlace.
Méndez, por su parte, valoró positivamente el hecho de que su equipo ya jugó recientemente en ese estadio durante la semifinal.
Rolando 'el Toro' Blackburn, exinternacional panameño, es el referente en ataque para San Francisco.
Con 9 goles en el campeonato ha sido clave para su equipo, incluyendo los dos tantos que le dieron la clasificación en la liguilla frente a Sporting San Miguelito.
En el área técnica también se librará un interesante duelo por el título.
Según los datos de la página especializada Transfermarkt, Nilton Bernal, con 24 partidos dirigidos desde su llegada en agosto de 2024, mantiene un balance de 9 triunfos, 8 empates y 11 derrotas.
En el otro lado, Mario Méndez suma 57 encuentros al frente de Plaza Amador, con 30 victorias, 14 empates y 13 derrotas.
Ambos técnicos han reconocido lo exigente que es el fútbol panameño, y esta final representa una oportunidad importante para ambos: Bernal podría levantar un título histórico, y Méndez su primer campeonato como entrenador.
Durante este torneo ambos equipos se enfrentaron una sola vez, en la séptima jornada de las interconferencias, con victoria por 0-1 para Plaza Amador como visitante.
Jorlian Sánchez, que suma cuatro goles en el presente torneo, fue el autor del único tanto de ese partido. EFE
Últimas Noticias
Venezuela agradece a Zapatero sus "valerosas gestiones" en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos

EEUU ordena revocar el visado al juez brasileño Alexandre de Moraes tras las medidas cautelares a Bolsonaro

Trump demanda a 'The Wall Street Journal' por un artículo sobre una supuesta carta "obscena" a Epstein

La Fiscalía de Colombia anuncia el arresto de otra persona involucrada en el atentado contra Miguel Uribe

Hezbolá sostiene que no depondrá las armas y asegura que está "listo" para hacer frente a Israel
