París, 30 may (EFE).- Las ventas de tabaco en los estancos franceses disminuyeron alrededor del 12 % el pasado año en volumen, según el Observatorio Francés de Drogas y Tendencias Adictivas (OFDT), que subraya que las encuestas a fumadores muestran que el habito de consumir esta sustancia está en mínimos históricos.
En un comunicado publicado este viernes, el OFDT señala que pese a ese recorte en los volúmenes, en términos de valor las ventas subieron hasta 19.300 millones de euros, con un crecimiento medio anual del 0,9 % desde 2017.
El descenso fue del mismo orden que en el conjunto del país en los estancos de los departamentos franceses fronterizos con Bélgica, que tradicionalmente ha sido un país al que han ido a comprar los consumidores franceses de las zonas próximas porque los precios eran más bajos.
Hay que tener en cuenta que el 1 de enero de 2024 los precios aumentaron en Bélgica un 25 %.
En 2024 cayeron en particular tanto la comercialización de cigarrillos (-12 %) como la de tabaco de liar (-13 %), mientras que progresó la de otros productos como los puros y el tabaco para mascar (+2 %).
Por lo que respecta al hábito de fumar, en 2023 (el último ejercicio para el que hay datos disponibles) menos de un cuarto de los adultos de 18 a 75 años declaraban fumar.
La OFDT hace hincapié en que sigue retrocediendo el tabaquismo entre los adolescentes, y que en 2022 había un 16 % de fumadores diarios de 17 años, frente al 25 % en 2017.
No obstante, al mismo tiempo se desarrolla el cigarrillo electrónico a esas edades: un 6 % de los que tenían 17 años reconocían consumir diariamente en 2022, dos veces más que en 2014.
Estas cifras se han hecho públicas unas horas después de que la ministra francesa de Sanidad, Catherine Vautrin, haya anunciado que a partir del 1 de julio se prohibirá fumar en las playas, en los parques y jardines públicos, en los alrededores de las escuelas, en las instalaciones deportivas o en las paradas de autobuses.
"Allí donde hay niños, el tabaco debe desaparecer", ha subrayado Vautrin en una entrevista al periódico Ouest France en la que recuerda que el tabaquismo es la primera causa de mortalidad evitable, con más de 200 fallecimientos al día en Francia. EFE
Últimas Noticias
El Rey Felipe VI inaugura el verano en Mallorca con su primera audiencia en la isla

La Reina Letizia arrasa en Tenerife con su vestido veraniego más favorecedor

Montoya deja atrás el pasado con Anita y mira hacia el futuro: "Sé perfectamente lo que quiero y lo que no"

Gloria Camila sobre el futuro de su sobrina: "Nunca va a ir nadie por delante de los padres, deberían de aceptarlo"

Tamara Falcó, de vuelta en Madrid, presume de cuerpo en bikini
