
El comandante de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), Mazloum Abdi, ha revelado este viernes que el grupo kurdo-árabe ha establecido contacto "directo" con Turquía y que no se opone a reunirse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
"Ahora tenemos un acuerdo (de alto el fuego) temporal de dos meses y medio con Turquía, que esperamos que se convierta en permanente. Mantenemos relaciones y canales de comunicación directos con Turquía y esperamos que estas relaciones se desarrollen", ha declarado en una entrevista con la cadena de televisión Shams TV, con sede en la capital del Kurdistán iraquí, Erbil.
Al ser preguntado sobre si se reunirá pronto con Erdogan, ha asegurado que no tiene ese encuentro en su agenda "en este momento". Sobre si tiene alguna objeción a mantener un encuentro con él, se ha limitado a contestar que no tiene "ninguna objeción".
Estas declaraciones llegan a penas un día después de que Erdogan culpara a las FDS del aplazamiento de un intercambio de presos que estaba previsto para este miércoles en Alepo como parte de un pacto y les acusó de emplear "tácticas dilatorias", si bien las fuerzas kurdo-árabes denunciaron que Damasco incumplía el pacto al negarse a "liberar a las presas" de las brigada femenina Unidades Femeninas de Protección (YPJ).
En mediados de diciembre de 2024, las FDS --respaldadas por Washington-- anunciaron que habían alcanzado un acuerdo de alto el fuego negociado por Estados Unidos con los rebeldes respaldados por Turquía en la ciudad siria de Manjib tras el estallido de combates a medida que avanzaba la ofensiva que derrocó el régimen de Bashar al Assad.
Alrededor de tres meses después, en marzo, Abdi firmó un acuerdo con el presidente de transición sirio, Ahmed al Shara, para integrar a las instituciones autónomas kurdo-árabes del noreste de Siria en el Estado sirio.
Últimas Noticias
Vox propone desde Melilla una ley estatal para prohibir el burka y el niqab en espacios públicos
La formación liderada por Santiago Abascal impulsa en la ciudad norteafricana un debate parlamentario sobre prendas que dificultan la identificación personal, buscando reforzar la protección a mujeres y la seguridad colectiva, tras reciente operación policial yihadista

El banco central de México anticipa que la debilidad económica incidirá a la baja sobre la inflación

Trump propone pena de muerte para los demócratas que pidieron a los militares desobedecer órdenes "ilegales"

Kallas resta importancia al plan de paz de EEUU para Ucrania y avisa que no saldrá adelante sin Kiev ni la UE

AMP-El Rey conmemorará los 50 años de monarquía sin la presencia del emérito y con boicot de Vox y los socios de Sánchez
