
El expresidente de República Democrática del Congo (RDC) Joseph Kabila ha realizado su primera aparición pública en los alrededores de la ciudad de Goma, situada en el este del país y en manos del grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), en medio de las críticas de las autoridades a sus acciones y los intentos para que sea procesado por "traición", para lo cual le ha sido retirada su inmunidad parlamentaria.
Kabila ha participado en una reunión "fructífera" con representantes religiosos en Kinyogote, según ha confirmado el propio M23 en su cuenta en la red social X, después de afirmar que el exmandatario había llegado a la ciudad esta semana, sin que Kabila haya hecho declaraciones oficiales desde entonces.
Entre los presentes en el encuentro ha estado Joel Amurani, presidente de la agrupación de confesiones religiosas de la provincia de Kivu Norte, quien ha detallado que Kabila ha expresado su deseo de que se logre restaurar la paz en el país africano, tal y como ha recogido la emisora congoleña Radio Okapi.
Según estas informaciones, los representantes religiosos que han participado en la región han pedido al exmandatario que ejerza un papel para lograr la paz, en el marco de lo que se espera que sea una ronda de contactos en la zona para intentar estabilizar la situación y generar un diálogo de paz entre las autoridades y el grupo rebelde, apoyado por Ruanda.
La reaparición de Kabila en la vida política del país ha provocado una dura reacción del Gobierno congoleño, incluida la decisión adoptada la semana pasada por el Senado para retirarle su inmunidad tras la petición de la Justicia Militar en este sentido para poder juzgarle por traición, crímenes de guerra y participación en un movimiento insurrecto, en medio de las sospechas sobre sus posibles lazos con el M23, integrado principalmente por tutsis congoleños.
Kabila abandonó el país hace un año, después de su salida del poder en 2019, citando como motivo de su decisión "la degradación del contexto de seguridad". De hecho, el Gobierno congoleño criticó la "actitud ambigua" del expresidente ante "la ocupación de una parte del territorio" por parte del grupo rebelde, al tiempo que suspendió las actividades del partido de Kabila, el Partido del Pueblo para la Reconstrucción y la Democracia (PPRD).
El presidente de RDC, Félix Tshisekedi, ya había acusado recientemente a Kabila de respaldar a los rebeldes después de que el grupo se hiciera en febrero con las capitales de las provincias de Kivu Norte y Kivu Sur, Goma y Bukavu, respectivamente, en medio de sus rápidos avances en el este del país africano, que provocaron un aumento de las tensiones por la posibilidad de un conflicto abierto entre RDC y Ruanda.
Últimas Noticias
Casa Real renueva la credencial de la Presidencia de Honor de Fundació Pilar i Joan Miró Mallorca que ejerce Felipe VI
El ayuntamiento de Palma confirmó la entrega del nuevo documento de aceptación al consistorio, tras la solicitud realizada para actualizar la representación en la fundación, buscando fortalecer la promoción del legado artístico de Joan Miró y su proyección cultural

El Festival de Cine inaugura 'Las hijas del Jazz', una "celebración visual de la fuerza y la memoria femenina"
La muestra fotográfica de Omar Ayyashi, exhibida en el Espacio Santa Fe y apoyada por la AECID, homenajea a referentes femeninos de la cultura, fusionando retratos en blanco y negro con textos de autoras icónicas e interpretaciones de actrices españolas

Sheinbaum dice que en la protesta del sábado había "pocos jóvenes" y acusa a la oposición de caldear los ánimos

Estonia pone en marcha ejercicios militares para responder a una posible amenaza aérea rusa
Autoridades estonias han fortalecido defensas, reubicado unidades y profundizado la cooperación con agencias de seguridad, tras registrar incursiones de vehículos aéreos no tripulados, mientras sostienen que la amenaza militar directa es baja, pero priorizan estar preparados

La Gomera presenta la prueba piloto de su globo estratosférico, cuyo lanzamiento se prevé en la madrugada del lunes
Con el respaldo del Cabildo y el Gobierno canario, el innovador sistema Rockoon pretende situar a la isla como motor regional de desarrollo tecnológico, creación de empleo cualificado e impulso a la investigación en el sector aeroespacial atlántico
