
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha pedido a Europa apostar por un plan de acción para impulsar la descarbonización del sector del refino, ya que es "el camino más fácil" para descarbonizar la sociedad, así como una visión basada en "menos ideología y más tecnología".
"El refino es crítico para descarbonizar la sociedad. El refino ha demostrado que es capaz de producir combustibles con baja intensidad de carbono, es capaz de invertir en eficiencia energética, es capaz de producir biocombustibles renovables, etc", aseguró en su discurso ante la junta general de accionistas de la compañía.
Así, consideró que el problema de las autoridades es que ven al refino "como un punto de partida que está subordinado a las compañías o a los sectores que utilizan los productos del refino y, por tanto, creen que regulando a los productos, a los sectores consumidores del refino, pues consiguen reducir el refino".
No obstante, Brufau se mostró convencido de que "la sensibilidad" de la Comisión Europea irá "en la dirección adecuada". "Como hace Estados Unidos", subrayó, ya que el sector del refino es estratégico para Europa y España, produciendo más del 95% del combustible para el transporte de personas y mercancías y el 50% de las materias primas par la industria química en el continente.
"Si no hubiese refino, no habría química en Europa", advirtió, defendiendo que apostar por el refino y todas sus derivadas, "es el mayor camino, el camino más fácil para llegar a descarbonizar la sociedad".
"Si no lo hacemos así, y no lo hemos hecho así en el pasado, lo que veremos es el cierre de refinerías europeas. Una cuarta parte de las refinerías europeas, 100 refinerías, han cerrado", indicó.
EL PETRÓLEO "CONTINUARÁ SIENDO UNA REALIDAD".
Y es que Brufau estimó que el petróleo "continuará siendo una realidad". "Por tanto, también en España, que somos muy intensivos en generación renovable", señaló.
Además, el presidente de la primera petrolera de España puso en valor la apuesta estratégica de la compañía por los combustibles renovables ya que, al funcionar con vehículos de combustión interna, "se protege la industria del petróleo de una forma decidida".
COMPETIR EN IGUALDAD EL VEHÍCULO ELÉCTRICO Y DE COMBUSTIÓN.
"No hay que sustituir nada", aseguró, aunque pidió, eso sí, que deberían competir el vehículo eléctrico y el vehículo de combustión "en igualdad de condiciones ambientales".
"Porque los dos, el vehículo eléctrico y el vehículo de combustión interna, son neutros en emisiones, desde el tubo de escape a la atmósfera. Evidentemente, el potenciar los combustibles renovables, básicamente, lo que permitiría es que una parte importante de la movilidad funcionase con productos líquidos, que no son emisores, o que son neutros en emisiones, en toda su cadena de valor", dijo.
Por ello, Brufau pidió que no se parta de la premisa de tener una única opción, la del vehículo eléctrico. "No digo cuál tiene que ser mejor, dejemos que compitan. No prejuzguemos. No prejuzguemos y al mismo tiempo que prejuzgamos, nos cargamos o destruimos una industria", ha indicado.
Últimas Noticias
Aragonès critica la "celebración acrítica" de la monarquía en los 50 años de la muerte de Franco
El exmandatario catalán denuncia el intento de algunos sectores institucionales de exaltar al rey en el aniversario franquista y sostiene que dicha visión manipula la historia y evidencia una falta de legitimidad y representación democrática en la jefatura estatal

Dos heridos en una colisión múltiple al circular un coche en sentido contrario en Castrogonzalo (Zamora)

Isco Alarcón amplía su contrato con el Real Betis hasta el 30 de junio de 2028

La defensa de Bolsonaro pide al Supremo que cumpla su condena por intento de golpe en arresto domiciliario
El equipo legal del exmandatario brasileño presentó una solicitud al máximo tribunal argumentando que la salud del político está gravemente deteriorada y que permanecer en prisión podría poner en peligro su vida, citando riesgos “concretos e inmediatos”

Bolsonaro alega "alucinación" y "paranoia" para justificar su intento de abrir la tobillera
