
Washington, 30 may (EFE).- El expresidente estadounidense Joe Biden (2021-2025) aseguró este viernes que ya inició el tratamiento contra su cáncer de próstata y que las expectativas son buenas.
"El pronóstico es bueno. Estamos trabajando en todo. Está avanzando y me siento bien. Todos están muy optimistas", dijo tras haber ofrecido en Delaware un discurso en honor a los caídos en guerra, en lo que supuso su reaparición pública desde que se anunció su enfermedad a mediados de mayo.
Según el exmandatario demócrata, de 82 años, "es cuestión de tomar una pastilla, una pastilla específica durante las próximas seis semanas y luego otra".
"La expectativa es que podremos superar esto. No está en ningún órgano, mis huesos están fuertes, no ha penetrado", apuntó en declaraciones recogidas por el diario The Washington Post.
El pasado 18 de mayo se anunció que Biden padece un cáncer de próstata en estado "agresivo". El comunicado de su oficina precisó, no obstante, que había metástasis en los huesos.
La semana anterior había sido examinado "por un nuevo hallazgo de un nódulo prostático tras experimentar un aumento de síntomas urinarios".
Aunque el actual mandatario, el republicano Donald Trump, le deseó en un primer momento una "pronta y exitosa" recuperación, poco después cuestionó que no se informara antes a la población de su enfermedad e instó a que se ofrecieran explicaciones al respecto.
Washington, 30 may (EFE).- El expresidente estadounidense Joe Biden (2021-2025) reapareció este viernes por primera vez desde que se anunciara que padece cáncer de próstata y alertó contra la polarización política que en su opinión sufre en estos momentos el país.
El exmandatario demócrata intervino en un acto en el estado de Delaware en honor a los caídos de guerra: "Nuestra política se ha vuelto tan dividida y amarga. En todos los años que llevo haciendo esto, nunca pensé que llegaríamos a este punto", señaló.
Biden, de 82 años, aludió específicamente a los ideales estadounidenses y a la defensa de su democracia.
"Todos los hombres y mujeres son creados iguales. (...) Eso es lo que somos. Eso es lo que hace Estados Unidos la nación más única del mundo, de forma literal, no figurada. Generación tras generación, esa profunda idea ha sido defendida por ciudadanos de a pie que dieron un paso al frente y respondieron a la llamada", apuntó en alusión a las tropas.
Por la lucha de esos combatientes en favor de la democracia, añadió, "el gobierno sigue siendo de la gente y para la gente y todavía somos libres".
"Debemos asegurarnos de que ese sacrificio no cae en vano", añadió el expresidente, que comenzó su alocución recordando que los cuatro años que estuvo en la Casa Blanca fueron "el mayor honor" de su vida.
El pasado 18 de mayo se anunció que Biden padece un cáncer de próstata en estado "agresivo" con metástasis en los huesos. El comunicado de su oficina precisó que la semana anterior había sido examinado "por un nuevo hallazgo de un nódulo prostático tras experimentar un aumento de síntomas urinarios".
Aunque el actual mandatario, el republicano Donald Trump, le deseó en un primer momento una "pronta y exitosa" recuperación, poco después cuestionó que no se informara antes a la población de su enfermedad e instó a que se ofrecieran explicaciones al respecto.
Últimas Noticias
Sánchez viaja a Chile para hacer frente común con Boric, Lula y Petro en defensa de la democracia

Hasta ocho medios aéreos se incorporarán durante la mañana para combatir el incendio de Ibi (Alicante)

El Gobierno sirio anuncia un alto el fuego en Sueida tras una semana de extrema violencia sectaria

Medios del Infoex trabajan en la extinción de un incendio forestal de nivel 1 en Cañamero (Cáceres)

Casa Tarradellas suma un nuevo centro de investigación para reforzar su estrategia en I+D
