Caracas, 28 may (EFE).- El titular de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, informó este miércoles de la detención de un "agente de la DEA", la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos, por una presunta operación de "falsa bandera" para vincular a un militar venezolano con el narcotráfico.
En su programa semanal de televisión, el ministro señaló que el plan consistía en "secuestrar" a un mayor de la Fuerza Aérea para "vincularlo con el tráfico de drogas".
Aseguró que el supuesto agente de la DEA que estaba "infiltrado aquí, en Venezuela", se "hacía pasar" por un funcionario de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
Cabello no dio más detalles sobre el operativo policial ni sobre la identidad del detenido.
Acusó a la DEA de ser el "principal cartel de drogas del mundo", y dijo también que "los principales consumidores de drogas" en el planeta "son los ciudadanos de Estados Unidos", donde, a su juicio, "no hay Gobierno que atienda eso".
Por otra parte, expresó que ir a EE.UU. "sí es un peligro" y considera que la alerta de viaje al país norteamericano "es nivel 10", al ser, dijo, un territorio donde "no hay seguridad ni jurídica ni humana ni de ninguna naturaleza".
"Hay una cosa que se inventaron con unos mercenarios que se llama ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas), con unos mercenarios, porque son mercenarios los que están allí, que persiguen a cualquiera en la calle y no hay seguridad para nadie", agregó.
Este martes, el Gobierno estadounidense emitió una alerta en la que insta a sus ciudadanos a no viajar bajo ningún motivo a Venezuela y abandonar de inmediato ese país ante el alto riesgo de detenciones arbitrarias.
En un comunicado, el Departamento de Estado confirmó que mantiene la alerta de viaje a Venezuela en el nivel 4, el más alto, debido a "graves riesgos, como detención injusta, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales arbitrarias, delitos violentos, disturbios civiles y deficiencias en la atención médica".
Según la nota oficial, Venezuela es el país con el mayor número de ciudadanos estadounidenses detenidos de "forma injusta".
Posteriormente, el Gobierno venezolano desaconsejó a sus ciudadanos cualquier desplazamiento hacia EE.UU. e instó a aquellos que residen en ese territorio a abandonarlo. EFE
Últimas Noticias
El PP redobla la presión sobre el PSOE para que Puente, Patxi López o Bernabé enseñen su formación académica

El TPI declara culpables de crímenes de guerra a dos destacados líderes 'antibalaka' en RCA

Los analistas no ven claro que el BCE baje los tipos en septiembre y fían la rebaja al tema arancelario

Muere una persona en un ataque del Ejército de Israel contra un vehículo en el sur de Líbano

El Gobierno israelí anuncia el regreso a Israel de su delegación negociadora tras la respuesta de Hamás
