
Nueva York, 29 may (EFE).- El juez estadounidense que lleva el caso de la farmacéutica española Grifols contra la firma de análisis Gotham City Research desestimó este jueves la mayoría de los cargos de difamación presentados por Grifols, al considerar que se refieren a "opiniones" protegidas por la libertad de expresión.
Grifols demandó a Gotham en enero de 2024 ante el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, después de que la firma bajista (entidad que opera bajo la premisa de que los precios de un activo o mercado van a caer) publicara un informe que cuestionaba las cuentas de la farmacéutica, lo que hizo hundir su valor en bolsa y desató una batalla legal que se extiende desde entonces.
La estadounidense Gotham, en su informe de principios de enero de 2024, cuestionaba las ratios (indicadores financieros para evaluar los rendimientos) de endeudamiento de Grifols y los situaba casi en el doble de lo comunicado por la farmacéutica, un extremo que fue negado por la empresa e investigado por el regulador español.
El juez Lewis Leman falló hoy de manera generalmente favorable a Gotham después de que esta reclamara desechar la demanda y -efectivamente- desestimó cuatro de los cinco cargos de difamación, así como los de interferencia con un negocio y enriquecimiento injusto.
"Los tribunales han determinado regularmente que el análisis de un bajista (short-seller) sobre la posición financiera de una empresa, basado en hechos divulgados, es una opinión no punible", explicó el juez.
Leman opinó que "casi todas las declaraciones denunciadas (...) son opiniones protegidas" y consideró que solo uno de los cinco cargos de difamación estaba "argumentado adecuadamente" y por lo tanto a este se reduce ahora la demanda.
El único cargo válido se refiere al contenido del informe sobre un préstamo de 95 millones de dólares de Grifols a la empresa Scranton: Gotham afirmó que Grifols lo había ocultado, pero este era de conocimiento público.
"La estructura y el tono general del informe refuerzan la impresión de que, como otros informes bajistas, se centra en comunicar las opiniones de sus autores", dice Leman, que destaca que el documento empieza con un "resumen de opiniones", como que Grifols "manipula" su deuda y EBITDA (indicador de rentabilidad empresarial calculado antes de impuestos, depreciaciones o intereses de deuda, entre otros).
A ese respecto, por ejemplo, el juez dice que afirmar que la empresa "manipula" su deuda y EBITDA para tener una mejor imagen no equivale a acusarla de "actividad criminal" y señala que las empresas pueden usar datos a su favor: "De hecho, generalmente se espera que lo hagan".
En su fallo, Leman también ordena a la subsidiaria estadounidense de Grifols retirarse como denunciante y rechaza que Gotham deba correr con los gastos del proceso según la ley de Nueva York.
Últimas Noticias
Maite Galdeano se compara con Isabel Pantoja tras no tener relación con sus hijos

Confirman 11 víctimas de apuñalamiento masivo en Walmart de Michigan
El sheriff del condado de Grand Traverse anunció que seis personas permanecen en estado crítico y cinco con lesiones graves tras un violento ataque al azar ocurrido en una tienda, mientras el sospechoso, de 42 años, está detenido por la policía
Milei carga de nuevo contra la vicepresidenta por la sesión "autoconvocada" del Senado del 11 de julio

Técnicas Reunidas y Sinopec se adjudican ingeniería de diseño de una planta de amoniaco verde en Arabia Saudí

Trump discute con el rey de Jordania formas de garantizar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
