
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha advertido de que la situación en la central nuclear de Zaporiyia, situada en el este de Ucrania y considerada la mayor de Europa, sigue siendo "extremadamente frágil", ya que depende de una única fuente exterior que resulta clave para garantizar las funciones básicas y evitar en última instancia un accidente.
La última línea de apoyo se desconectó el 7 de mayo y el OIEA reconoce que "no está claro" cuándo volverá a estar activo. La situación de la central, tomada por las fuerzas rusas, ha sido motivo de constante preocupación desde el inicio del conflicto, especialmente en los momentos en que las instalaciones han quedado completamente desconectadas de la red externa --ha ocurrido ya ocho veces--.
El director general de la agencia, Rafael Grossi, que tiene previsto viajar la próxima semana a Ucrania y Rusia dentro de su ronda de contactos con ambos países, ha recordado que, independientemente de que la central esté o no operativa, los reactores y el combustible requieren de un proceso "continuo" de enfriamiento, lo que precisa de electricidad.
Grossi ha señalado en un comunicado que la "muy vulnerable" situación energética "sigue siendo profundamente preocupante", toda vez que en las inmediaciones persisten los combates. El personal del OIEA que se encuentra en la propia central ha confirmado que percibió actividad militar en la mayoría de los días de la última semana.
Últimas Noticias
Colombia muestra su respaldo a una salida segura de Maduro ante las presiones de Estados Unidos
Ante el mayor despliegue militar estadounidense en el Caribe desde la crisis de los misiles, la canciller Rosa Villavicencio propone que Colombia medie una transición pactada en Venezuela, proponiendo elecciones verificadas globalmente y salida sin persecución para Maduro

JD Vance insiste en que cualquier plan de paz para Ucrania debe ser "aceptable" tanto para Moscú como para Kiev

Sudáfrica clasifica la violencia de género como "desastre nacional"

Israel anuncia que ha desarticulado una red de Hamás que planeaba atentar en Alemania
Autoridades informaron que la cooperación internacional permitió descubrir conexiones directas entre militantes y altos mandos del grupo, incautar armamento en Austria y detener sospechosos en Alemania, elevando la preocupación por operaciones fuera de Oriente Medio

Petro exige explicaciones al BID por el presunto uso de créditos con fines electoralistas
