Duros combates entre Ejército sudanés y las FAR por el control de población en Kordofán

Enfrentamientos entre el Ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido en Kordofán, con ambos bandos reclamando victorias y evidenciando cifras de bajas significativas en la lucha por el control de Al Khawi

Guardar

Jartum, 29 may (EFE).- El Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) mantuvieron este jueves nuevos enfrentamientos por el control de Al Khawi, en el estado de Kordofán Occidental, en los que ambas partes reivindicaron su victoria tras afirmar que produjeron elevadas bajas al rival.

El Ejército sudanés anunció en un comunicado "una nueva y contundente victoria" en el eje de Al Khawi tras librar "la madre de todas las batallas" y "derrotar a la milicia rebelde de las FAR" después de que las tropas regulares mataran a "más de 344 milicianos, incluyendo comandantes de campo".

"Esta batalla fue un punto de inflexión crucial, y nuestras fuerzas demostraron su superior capacidad para destruir los restos del enemigo", agregaron las Fuerzas Armadas en la nota.

Posteriormente, las FAR emitieron un comunicado en términos similares, atribuyéndose la victoria sobre el Ejército que supuestamente les valió el "control total de la zona de Al Khawi", que se produjo "tras la liberación de la estratégica zona de Al Dabaibat, en Kordofán Sur".

Los paramilitares "infligieron graves pérdidas al enemigo, superando los 800 muertos, destruyendo equipo militar pesado", según la fuente.

Desde hace dos semanas, ambas partes se disputan el control de esta zona, sobre la que avanza el Ejército sudanés en un intento de restablecer su autoridad sobre la región y de marchar hacia la vecina región occidental de Darfur, también controlada por los paramilitares.

La guerra en Sudán comenzó en abril de 2023 tras el fracaso de las negociaciones para incorporar a las FAR en el Ejército, y desde entonces convirtió al ya empobrecido país africano en escenario de la peor crisis humanitaria del planeta tras causar la muerte de decenas de miles de personas y el desplazamiento de más de 12,5 millones. EFE