
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, ha ratificado este miércoles una enmienda constitucional que permite extraditar a ciudadanos del país centroamericano a terceros países por la presunta comisión de delitos de narcotráfico y terrorismo.
La modificación al artículo 32 de la Constitución costarricense ya había sido aprobada el pasado 15 de mayo por unanimidad en la Asamblea Legislativa y revierte la prohibición de entregar a nacionales a las autoridades de terceros países que así lo soliciten. La medida entrará en vigor desde que sea publicada en La Gaceta de Costa Rica.
"Costa Rica da un paso histórico. Esta decisión fortalece la justicia, la seguridad y la cooperación internacional", ha afirmado Chaves durante una rueda de prensa conjunta con representantes de los ministerios de Seguridad y Justicia, según ha recogido el canal de televisión CB24.
Por su parte, el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en el país, Michael Flores, ha celebrado la medida y ha indicado que se trata de una "herramienta clave" para la lucha contra el crimen organizado.
Esta reforma constitucional fue propuesta ante el repunte de la violencia en el país, que hace frente a cifras récord de homicidios, atribuidos en más de un 60 por ciento a ajustes de cuentas entre bandas rivales y vinculadas al narcotráfico, según el Gobierno.
Últimas Noticias
Pablo Iglesias dice que no hay mejor línea en su currículum que ser "odiado" por "corruptos despreciables" como Koldo

Prohens entrega al Rey las bases de la agenda de transición del Pacto por la Sostenibilidad

Las bodegas europeas exigen el "cero por cero" para el vino y avisan del "grave" impacto que tiene el arancel

El agua dulce está desapareciendo a un ritmo alarmante en el mundo

Escrivá prevé un efecto "moderado" de los aranceles en España, pero teme las cláusulas del acuerdo
