San Juan, 29 may (EFE).- La oposición de Surinam ha avanzado en la formación de una coalición de Gobierno que excluye al gobernante Partido Reformista Progresista (VHP, en neerlandés), que declaró este jueves que no cederá y se mantendrá "firme y combativo".
Las negociaciones para formar una alianza comenzaron tras conocerse los resultados preliminares de las elecciones generales del domingo pasado, en la que ni el VHP ni el opositor Partido Nacional Democrático (NDP) lograron una mayoría.
"El VHP no quedará al margen. A pesar de los intentos de excluirlo, continúa defendiendo incansablemente la justicia, la transparencia y la voz de cada ciudadano", declaró el partido en un comunicado.
La colectividad, liderada por el presidente Chandrikapersad Santokhi, expresó su agradecimiento a los casi 90.000 votantes que le depositaron su confianza, aunque reconoció que los resultados electorales no fueron los esperados.
"Nuestro presidente y todo el equipo del VHP están decididos a seguir luchando por los intereses de la sociedad y de nuestros seguidores. No nos dejaremos desanimar por la oposición. Se intenta formar un bloque para excluir al VHP, pero no cederemos", subrayó la nota.
El VHP hizo hincapié en que todavía hay recuento de votos en algunos distritos electorales e investigaciones sobre algunas irregularidades, por lo que "el resultado final aún no es definitivo".
Según los resultados preliminares, el VHP y el NDP se hicieron con 18 escaños cada uno, de los 51 que integran la Asamblea Nacional.
La declaración del partido gobernante saliente se produjo un día después de que varios partidos de la oposición, liderados por el NDP, firmaran una carta de intención para formar el nuevo Gobierno de coalición.
También firmó el acuerdo el vicepresidente Ronnie Brunswijk, cuyo Partido de Liberación General y Desarrollo (ABOP) fue socio en el actual Gobierno de coalición encabezado por Santokhi.
Brunswijk declaró que su partido había decidido unirse a la nueva coalición tras una larga y fructífera conversación con la presidenta del NDP, Jennifer Geerlings-Simons, quien ha sido nominada como candidata presidencial.
La declaración de intención para formar la coalición ha sido firmada también por el Partido Nacional de Surinam (NPS), Pertjajah Luhur (PL), Hermandad y Unidad Política (BEP) y Alternativa 2020 (A20).
Según los resultados no oficiales, todos estos partidos suman 34 de los 51 escaños en juego en la Asamblea Nacional.
Durante la ceremonia de firma, indicaron que la buena gobernanza, la transparencia y la rendición de cuentas son esenciales, así como tomar medidas concretas para prevenir y combatir la corrupción y garantizar la independencia del poder judicial.
Geerlings-Simons afirmó que ahora existe la oportunidad de hacer las cosas de manera diferente en Surinam durante los próximos cinco años.
"Aún no se ha debatido sobre puestos ministeriales, sino sobre cómo se puede mejorar la gobernanza del país. Sobre esa base, hemos llegado a un acuerdo", subrayó Geerlings-Simons. EFE
Últimas Noticias
Venezuela agradece a Zapatero sus "valerosas gestiones" en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos

Bautista y Bassols sufren el revés de Canadá en la Copa Hopman

Roban medallas y trofeos en la casa de Michel Platini cerca de Marsella

Crónica del España - Suiza: 2-0

Montoro obtuvo datos reservados de AEAT sobre Rato, Pujol, Rafa Nadal y Gürtel, según el sumario
