Argel, 29 may (EFE).- Argelia retó este jueves a Francia a "pasar a la acción" el supuesto plan para congelar los activos de altos funcionarios argelinos publicado en medios franceses, según un comunicado difundido por la agencia oficial APS.
"Argelia, su pueblo, su gobierno y todas sus instituciones les dicen chiche -una expresión popular usada en Argelia que significa "hazlo si te atreves"- ¡pasen a la acción!", expresó el Gobierno argelino.
Con estas palabras, el Gobierno argelino retó a Francia, a la que acusa de actuar mediante "filtraciones torpemente organizadas" aun cuando Argelia no ha mostrado "la más mínima señal de recuperación".
En el comunicado, Argel afirmó que "la gestión de las relaciones franco-argelinas nunca ha caído tan bajo" y acuso a Francia de basar su política hacia Argelia en "delirios" y "fantasías".
Esta reacción se produce después de que la revista francesa L’Express informara de una posible "congelación de los bienes de unos veinte altos funcionarios argelinos" por parte del Gobierno francés, en respuesta a la decisión de Argel de no readmitir a ciudadanos argelinos expulsados de Francia.
Asimismo, Argelia expresó su disgusto hacia el uso de términos como "régimen", "poder", "dignatarios" o "nomenclatura" por parte de Francia, al describir el país norteafricano, y aseguró que París ha ignorado "las solicitudes oficiales de cooperación" en casos de corrupción y malversación, mediante el envío de "51 comisiones rogatorias" ante tribunales pero "sin obtener respuesta".
"Si el objetivo es vaciar los establos de Augias, que Francia empiece por ahí, ganaría credibilidad y seriedad, porque por ahora, eso es lo que más necesita" concluye el comunicado.
Los continuos encontronazos se enmarcan en la crisis que comenzó en julio del año pasado, cuando el presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su pleno apoyo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara Occidental y Argel retiró a su embajador de París.
A pesar del intento de reconciliación con la visita a Argel el pasado 6 de abril del ministro de Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, la tensión entre los dos países no para de aumentar y el acercamiento quedó en pausa. EFE
Últimas Noticias
Pogacar anula al Visma en el Mont Ventoux y Paret-Peintre es el primer francés que gana en este Tour

El PP critica que las ayudas del Gobierno para personas con ELA son "insuficientes" y "meramente simbólicas"

Nace la Red IberoTec para reivindicar el papel de las pequeñas telecos de Iberoamérica

Guterres denuncia el "horror que se vive" en Gaza y advierte del nivel "sin precedentes de muerte y destrucción"

Rebecca Knaak: "Estamos más que preparadas, tenemos un equipo para resolver las situaciones"
