Nueva York, 28 may (EFE).- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció este miércoles que el Gobierno de su país comenzará a revocar los "visados de estudiantes chinos, incluyendo aquellos con conexiones con el Partido Comunista Chino o estudiando en campos clave".
En un breve comunicado titulado "Las nuevas políticas de visados ponen a EE.UU. primero, no a China", Rubio indicó que el Departamento de Estado y el de Seguridad Nacional colaborarán para "revocar agresivamente" los visados de los estudiantes chinos.
"También revisaremos los criterios de los visados para potenciar el escrutinio de todas las futuras solicitudes de visados de la República Popular de China y de Hong Kong", agrega la nota.
En su cuenta de X, Rubio dijo que EE.UU. "comenzará" a aplicar esa medida, pero sin especificar cuándo, y tampoco detalló a qué se refiere con "campos clave" de estudio.
En los últimos días, Pekín ha criticado el endurecimiento del acceso a la enseñanza superior en EE.UU. para los estudiantes internacionales y hoy mismo la portavoz de Exteriores china, Mao Ning, instó a Washington a proteger sus derechos, específicamente mentando a los chinos.
"China cree que la cooperación en educación y los intercambios académicos no deberían ser interrumpidos. Instamos a EE.UU. a proteger los derechos e intereses legales y legítimos de todos los estudiantes internacionales, incluyendo los de China", dijo hoy Ning, según un comunicado.
Ayer se conoció que el Gobierno de Donald Trump ha suspendido temporalmente la emisión de visados de estudiante mientras se prepara para implementar una nueva política que contempla una mayor revisión de las redes sociales de los solicitantes, según informó el medio Politico.
Rubio, envió un cable diplomático a los consulados estadounidenses en el que ordenaba “con efecto inmediato” no programar nuevas citas para solicitar visados de estudiante o de intercambio (categorías F, M y J) hasta que “se emitan nuevas directrices”, lo cual, estimó, ocurrirá “en los próximos días”.
El Gobierno de Trump ha puesto en el punto de mira a varias universidades, a las que acusa de ser progresistas o incluso antisemitas, y en especial a Harvard, a la que pretende retirar todos los fondos federales y ha prohibido aceptar estudiantes extranjeros.
Trump consideró este miércoles excesivo que el número de estudiantes extranjeros en Harvard supere la cuarta parte del total y estimó apropiado limitar esa cuota al 15 %. EFE
Últimas Noticias
Tailandia pide a Camboya "garantías" sobre el alto el fuego para avanzar en las negociaciones

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,35% y conquista los 14.400 puntos

Detenido un hombre de 41 años como presunto autor de la muerte de su pareja en Don Benito

Trasladada al hospital una bombera tras sufrir un golpe de calor mientras extinguía un incendio en una nave en Ourense

Asesinado un fiscal mexicano al explotar su camioneta tras un ataque en Tamaulipas
