
La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos (EAU) iniciarán el próximo mes de junio las rondas de negociación para un acuerdo de libre comercio, con los primeros contactos centrados en reducir los aranceles sobre los bienes y facilitar los servicios, el comercio digital y los flujos de inversión.
Así lo han acordado este miércoles en Dubai el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, y el ministro de Emiratos Árabes Unidos, Thani bin Ahmed Al Zeyoudi; en un encuentro para establecer la 'hoja de ruta' de las negociaciones.
Fue el pasado abril, tras una llamada telefónica entre ambos, cuando la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, y el presidente de EAU, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, anunciaron el compromiso de iniciar las conversaciones para cerrar el que está llamado a ser primer pacto comercial de la UE con un país del Golfo.
Además de acabar con los aranceles y favorecer las inversiones, las negociaciones servirán para explorar formas de impulsar el comercio en sectores estratégicos como las energías renovables, el hidrógeno verde y las materias primas fundamentales.
Según informan los servicios comunitarios, esta estrategia será importante para ambas regiones en el objetivo común de "transformar sus economías" de cara a las transiciones ecológica y digital, además de reforzar la seguridad económica en general.
En un comunicado, Bruselas defiende que existe un "gran potencial para el comercio, la inversión y la cooperación" entre la Unión y los Emiratos Árabes Unidos en sectores de "vanguardia" como las energías renovables, las tecnologías digitales y la inteligencia artificial (IA).
También interesan las tecnologías financieras, las tecnologías espaciales, las máquinas avanzadas, la asistencia sanitaria, la logística, el desarrollo de infraestructuras y los sistemas alimentarios sostenibles.
Últimas Noticias
Una ONG israelí denuncia un nuevo asentamiento al este de la ciudad cisjordana de Belén
La construcción señalada se llevó a cabo en la zona de Ush Grab, donde se había previsto un hospital infantil, paralizando así el proyecto y atribuyéndose al impulso de líderes colonos que buscan frenar la expansión de Beit Sahur, según Peace Now

Al menos diez muertos y casi una veintena de heridos al volcar un autobús en la ciudad ecuatoriana de Chone

Trump amplía la reducción de aranceles a alimentos brasileños ante el descontento por el coste de la vida
La Casa Blanca anunció nuevas excepciones fiscales sobre importaciones del país sudamericano, buscando frenar la inflación en los supermercados y mejorar la percepción pública del presidente estadounidense, mientras crece el debate político en torno a la medida

Tokio rechaza las acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo

Paz devuelve a la activista Amparo Carvajal la sede de la Asamblea Permanente de DDHH de Bolivia
Tras un año de conflicto, Amparo Carvajal recuperó el espacio de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos acompañada por autoridades y representantes civiles, marcando la reactivación de labores de asistencia y defensa para personas afectadas en Bolivia
