Redacción deportes, 28 may (EFE).- La sueca Petra Sörling, miembro del COI, fue reelegida como presidenta de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF, de sus siglas en inglés) en una votación celebrada en la víspera en Doha y cuyo ajustado resultado fue cuestionado por su adversario, el catarí Khalil al-Mohannadi.
Sörling obtuvo 104 votos frente a los 102 cosechados por el representante catarí durante la asamblea general anual de la federación internacional que tuvo lugar el martes en Doha tras el campeonato mundial de tenis de mesa que acogió la capital catarí, informó la propia organización.
En su página, la ITTF reconoce que la reunión fue "interrumpida" por personas ajenas a la misma.
Partidarios del candidato catarí interrumpieron el desarrollo de la asamblea tras anunciarse dicho resultado, por lo que los delegados a cargo de la organización decidieron suspender el acto, según explicaron a la Agencia EFE fuentes de la ITTF.
Algunos de los asistentes cuestionaron la validez del voto a distancia de aquellos miembros de la federación que no participaron presencialmente en la votación, según las fuentes.
La asamblea general deberá reanudarse antes del próximo mes de noviembre para poder llevar a cabo la elección de los vicepresidentes de la ITTF, en base a la normativa de esta federación.
Sörling es la primera mujer en presidir la Federación Internacional de Tenis de Mesa -y una de las pocas al frente de federaciones de deportes olímpicos-, un cargo que ocupa desde 2021, y desde 2023 es también miembro electo del Comité Olímpico Internacional.
En declaraciones a Dagens Nyheter, principal diario sueco, Sörling aseguró que tuvo que pedir ayuda al personal de la embajada de Suecia para abandonar el congreso y regresar a su hotel.
"El ambiente era tan agresivo en el local y no me sentía segura", afirmó Sörling, quien calificó las escenas vividas de "lamentables".
Sörling se mostró comprensiva con que una derrota tan ajustada pueda provocar "decepción", pero calificó las quejas de "sin fundamento" y aseguró que no ocurrió nada que vaya en contra de los estatutos de la federación, como certificó el equipo jurídico presente en Doha.
Asimismo resaltó que tenía el apoyo de las principales potencias del tenis de mesa y cuestionó que el voto de países donde ese deporte es muy minoritario pese tanto como el de los otros.
Al-Mohannadi, por su parte, ha formado parte de la directiva de la ITTF durante las últimas décadas. EFE
Últimas Noticias
Maite Galdeano se compara con Isabel Pantoja tras no tener relación con sus hijos

Confirman 11 víctimas de apuñalamiento masivo en Walmart de Michigan
El sheriff del condado de Grand Traverse anunció que seis personas permanecen en estado crítico y cinco con lesiones graves tras un violento ataque al azar ocurrido en una tienda, mientras el sospechoso, de 42 años, está detenido por la policía
Milei carga de nuevo contra la vicepresidenta por la sesión "autoconvocada" del Senado del 11 de julio

Técnicas Reunidas y Sinopec se adjudican ingeniería de diseño de una planta de amoniaco verde en Arabia Saudí

Trump discute con el rey de Jordania formas de garantizar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
