París, 28 may (EFE).- La Autoridad Europea de Mercados y Valores (ESMA) pidió este miércoles a las principales plataformas de redes sociales que tomen medidas para "prevenir la promoción de servicios financieros no autorizados" debido al aumento de las estafas en línea.
El organismo europeo, con sede en París, se dirigió a X, Meta, TikTok, Alphabet, Telegram, Snap, Amazon, Apple, Google y Reddit, según ha indicado en un comunicado.
"La creciente proliferación de estafas en línea dirigidas a inversores minoristas supone un grave riesgo", afirma la ESMA, ya que "los estafadores explotan las plataformas digitales para anunciar servicios financieros ilegales".
"Estas actividades suelen inducir a los consumidores a contratar empresas sin la debida autorización, lo que resulta en pérdidas financieras y en la pérdida de confianza en el sector financiero", añade el organismo.
Este iniciativa complementa otra lanzada la pasada semana por la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) en las que destacaba que las plataformas tienen una posición estratégica para "mitigar el daño potencial a los inversores" y se sugerían varias medidas para su implantación. EFE
Últimas Noticias
España da la bienvenida a la declaración de alto el fuego provisional entre RDC y el M23

La afición del Atlético crece hasta un nuevo récord de abonados

Fallece un deportista tras ser rescatado inconsciente del río Piqueras, donde había volcado con su piragua

Un atropello deja al menos 30 heridos, entre ellos siete críticos, en la ciudad de Los Ángeles (EEUU)

Azerbaiyán prepara una demanda internacional contra Rusia por el siniestro del avión de AZAL
